Dhammapada
El Budismo en el primer período, es conocido como `Budismo primitivo´, época aproximada a los 100 años después de la muerte de su fundador (Buda Shakyamuni). Durante este período el sistema de escritura existió, pero no fue utilizado extensamente, así las palabras del Buda no fueron anotadas, y quedaron dependiendo de las memoriasindividuales.
Cuando el Buda Shakyamuny falleció. Sus discípulos, sintieron la necesidad de sistematizar sus memorias con el fin de transmitir las enseñanzas de su Maestro a las futuras generaciones. Así un poco después de que el Buda falleció. 500 de sus discípulos se reunieron para convalidar las enseñanzas y preceptos, predicados y establecidos durante sus años de vida.
Sutras Agamas
Aquelloes conocido como la Primera Conferencia (o concilio), la cual tuvo lugar en Rajagrha, Magadha, en India central. Varias conferencias fueron llevadas a cabo, y estas dieron lugar a las escrituras en el idioma Pali del Budismo primitivo, conocidas colectivamente como Sutras Agama. Los Sutras Agama como los escritos más antiguos, se cree, contienen los dichos del Buda en sus propias palabras. Estasescrituras Pali se componen de cinco colecciones.
1) Digha Nikaya: Colección de los discursos largos. 34 Sutras en tres grupos
2) Majjhima Nikaya: Colección de los discursos medianos. 152 Sutras en 15 grupos.
3) Samyutta Nikaya: Colección de discursos agrupados temáticamente. 2875 Sutras en 56 grupos
4) Anguttara Nikaya: Colección de discursos agrupados numéricamente. 2198 Sutras cortos en 11grupos
5) Khuddaka Nikaya: Colección de textos pequeños. 15 tratados incluyendo el Dhammapada.
Hay cuatro versiones Chinas de los Sutras Agama que no se corresponden del todo con el texto Pali. La mayor diferencia en la versión china, es la falta del Khuddaka Nikaya, la quinta colección de las escrituras Pali.
La doctrina Budista básica, como las Cuatro Nobles Verdades, El Óctuple Sendero,y la Cadena de Doce Eslabones de Causalidad, es predicada en estas escrituras Budistas primitivas, pero la ética más práctica es predicada según las circunstancias y capacidades; para la comprensión de los oyentes. Aquellas se predican en el Dhammapada las "Palabras de la Verdad" o "El Camino del Dharma."
Dhammapada
Se cree que el Dhammapada se compiló en el 4to o 3er siglo A.C., lo cualhace de esta una de las escrituras Budistas más antiguas. La tradición dice que fue recitada y aceptada como auténtica en la Primera Conferencia, y está incluida en la colección quinta del Khuddaka Nikaya, quinta colección de las escrituras Pali de los Sutras Agama. La cual se compone de 432 versos en 26 capítulos, tal como sigue:
I: Versos Gemelos
II: La Atención
III: La Mente
IV: FloresV: Necios
VI: El Sabio
VII: El Honesto
VIII: Miles
IX: El Mal
X: Castigo
XI: Vejez
XII: Autocontrol
XIII: El Mundo
XIV: El Buda
XV: Felicidad
XVI: Apego
XVII: Ira
XVIII: Impurezas
XIX: El justo
XX: La Senda
XXI: Miscelánea
XXII: La Desgracia
XXIII: El Elefante
XXIV: Avidez
XXV: El Monje
XXVI: El Noble
Estos versículos se cree, fueron pronunciados por el Buda enaproximadamente 300 ocasiones; durante su Predicación de 45 años. Las circunstancias en que se decían los nobles versos se explican en un extenso comentario de Buddhaghosa. Este útil comentario ha sido traducido por E.W. Burlinghame para la Serie Oriental de Harvard.
El equivalente Sánscrito de esta colección de versos, el Udanavarga, han sido hallados en Asia Central; cuatro traducciones en Chino, dos decada una del texto Pali y Sánscrito existen. Varias versiones inglesas también disponibles como S. Radhakrishnan, El Dhammapada (London, John Murray 1954 ), Narada Thera El Dhammapada (London, John Murray 1954) y P. Lal. El Dhammapada (Nueva York, Farrar, Strauss and Giroux. 1967), son traducciones del texto pali y son legibles.
Sin embargo, hay algunas discrepancias entre aquellos y en mi...
Regístrate para leer el documento completo.