Di Lisis Peritoneal

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Diálisis Peritoneal
Concepto:
Es una terapia que consiste en introducir y extraer de la cavidad peritoneal una solución especializada con los elementos necesarios para remover sustancias acumuladas en la sangre (Urea, creatinina, nitrógeno, potasio, etc.) así como el agua excedente del cuerpo.
Objetivo:
Eliminar líquido del organismo, depurar toxinas endógenas y exógenas y normalizar lasalteraciones electrolíticas.
Principios:
El peritoneo es una membrana vascularizada semipermeable, que mediante mecanismos de transporte osmótico y difusivo, permite pasar agua y distintos solutos desde los capilares sanguíneos peritoneales al líquido dializado.
Consiste en infundir líquido de 3-5 veces al día, y permanecerá en el interior de la cavidad peritoneal de 4 a 8 horas. Además, suele haber unpase nocturno de mayor duración que el resto. Se utilizan bolsas y tubos desechables en cada drenaje, y la infusión y drenado se realizan de forma manual, aprovechando la fuerza de la gravedad.
La concentración de la solución de diálisis (1.5%, 2.5% o 4.25%), este dato indica la cantidad de Dextrosa y Glucosa que contiene el dializante.
Material y Equipo:
Cuarto bien iluminado
Mesa de trabajo parapreparar el material
Palangana o charola para colocar bolsa de drenado
Bolsa de diálisis peritoneal sistema bolsa gemela o sistema BenY (1.5%, 2.5% ,4.25%)
Pinza Roja
Tapón Minicap
Atomizador con agua clorada
Sanitas Desechables
Reloj (de pared de preferencia, de pulso, celular)
Pesa
Tripie
Microondas
2 Cubrebocas
Tijeras
Procedimiento:
1. Lavado de manos con técnica correcta
2. Reunir el materialnecesario e identificar la bolsa correspondiente a la concentración prescrita.
3. Explicarle al paciente el procedimiento que se le va a realizar y colocarle un cubre bocas.
4. Cerrar puertas y ventanas, verificando que no existan corrientes de aire.
5. Colocarse el cubrebocas correctamente. (cubrir nariz y boca)
6. Realizar el lavado de manos utilizando la técnica correcta.
7. Preparación de labolsa: se coloca con las líneas hacia abajo, se calienta 2min en el horno de microondas (en invierno 2:30min)
8. Realizar antisepsia en la mesa de trabajo con movimientos circulares del centro a la periferia terminando con los bordes.
9. Colocar todos los materiales a utilizar en la mesa de trabajo.
10. Abrir la sobre envoltura de la bolsa gemela.
11. Exponer la línea corta de transferencia delpaciente y verificar que se encuentre cerrada la llave de paso.
12. Teniendo colocado correctamente el cubrebocas, realizar segundo lavado y secado de manos.
Conexión:
13. Retirar la sobre envoltura, verificar las características de la bolsa y asegurarse de que no existe una fuga.
14. Separar las líneas y bolsas del sistema.
15. Si existe prescripción de medicamentos, prepararlo, realizar limpiezacon torunda alcoholada e introducirlo por el puerto de inyección de medicamentos.
16. Sujetar correcta y firmemente la línea corta de transferencia (con los dedos pulgar e índice, en segmento celeste).
17. Se coloca el tapón del anillo de la bolsa gemela en el dedo medio.
18. Retirar el tapón minicap, desprender el tapón de anillo de la bolsa gemela y conectar firmemente a la línea detransferencia. (la punta de la línea corta de transferencia debe estar dirigida hacia abajo).
19. Colgar la bolsa de solución y bajar la bolsa de drenaje a un área segura.
Drenaje:
20. Girar la llave de paso para abrir la línea corta de transferencia con el objetivo de drenar el líquido de la cavidad peritoneal (El tiempo de drenaje debe ser de 20 a 30 minutos considerando un volumen de infusión inicial de2000ml + el volumen de ultrafiltrado).
Purgado del sistema:
21. Finalizado el drenaje: girar la llave de paso para cerrar la línea corta de transferencia.
22. Colocar la pinza roja en la línea de drenaje.
23. Fracturar la cánula o frangible.
24. Abrir la pinza roja sin retirarla de la línea (Sostenerla con la mano firmemente).
25. Dejar que el líquido de la bolsa de infusión pase a la bolsa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La di lisis
  • FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA EN DI LISIS PERITONEAL
  • La dosis de di lisis es un marcador de di lisis adecuada
  • Unidad de di lisis
  • Preguntas Para Orientar El Di Logo Y El An Lisis 1
  • Di
  • lo que yo te dí
  • El di

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS