DIA DEL MAESTRO
El Día del Maestro es la festividad que rinde homenaje a los profesores de todos los niveles (inicial, primara, secundaria y universidad) por su importante labor en la transmisión de conocimiento y valores a sus alumnos.
Cada país celebra el Día del Maestro en una fecha distinta, en conmemoración a algún acontecimiento relevante para la educación nacional. Porejemplo, en Perú se celebra el 6 de julio, en recuerdo de la fundación de la Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1821. También puede ser en conmemoración de algún maestro destacado. Por ejemplo en Argentina se celebra cada 11 de setiembre en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
Otras fechas del Día del Maestro en Latinoamérica son: 15 de enero, en Venezuela; 13 de abril,en Ecuador; 15 de mayo, en México y Colombia; 25 de junio, en Guatemala; 17 de setiembre, en Honduras; 15 de octubre, en Brasil y 16 de octubre, en Chile.
En cada país las autoridades, padres de familia y estudiantes organizan diversas actividades para agasajar a los maestros. Algunos gobiernos realizan condecoraciones a los profesores destacados y en las instituciones educativas se les alegracon poemas, canciones y coreografías. De esta manera se reconoce el esfuerzo que ponen los docentes en la formación intelectual y moral de sus estudiantes.
El Día del Maestro Ecuatoriano fue instaurado el 13 de abril de 1920 por un decreto del presidente Alfredo Baquerizo Moreno, porque creyó necesario tener una fecha especial pararendir homenaje a los grandes educadores de la historia ecuatoriana. Se escogió 13 de abril porque es la fecha de nacimiento de dos brillantes intelectuales: Juan Montalvo (escritor), Federico Gonzales Suarez (historiador). Asimismo, porque en esa fecha falleció don Luis Felipe Borja (abogado).
Los maestros son los profesionales de la educación. Ellos se han preparado en las universidades oinstitutos pedagógicos para ejercer la enseñanza con metodologías adecuadas a la edad de sus alumnos. Su labor requiere de mucha responsabilidad, dedicación y paciencia. Gracias al trabajo de los buenos maestros los niños y jóvenes aprender a amar el conocimiento y buscar la superación en base a los estudios.
En esta fecha muchos estudiantes, especialmente los más pequeños, dedican poemas, canciones ydanzas para alegrar a los maestros en su día. Pero la mejor muestra de respeto y gratitud con ellos es atender sus lecciones y cumplir con las tareas que nos encomiendan para nuestro mejor aprendizaje. “El profesor mediocre dice.
El buen profesor explica.
El profesor superiordemuestra.
El gran profesor inspira.”
Causas de los trastornos alimenticios Por: Traducción: Norma Inés Rivera Última actualización: 12-07-2010 La moday cultura actual, acentúan el concepto de la delgadez como belleza, lo cual la mayor de las veces, se convierte en la causa de los trastornos de la alimentación, como consecuencia del oportunismo de la moda, explica el doctor Trisha Gura, autor del libro "La mentira de peso". En este sentido, los expertos en salud afirman que uno de los factores que conducen a trastornos de la alimentación es laintención de aumentar su control en alguna crisis emocional. Estos trastornos se convierten entonces en un salvavidas durante la tormenta.
También hay casos en los que tener un trastorno alimenticio tiene una causa biológica o genética. Investigaciones recientes en estos campos revelan que es verdad que el factor genético contribuye a los trastornos alimenticios.
Factores externos Sin...
Regístrate para leer el documento completo.