Diagrama De Dospercion
D IAGRAMA
1.- INTRODUCCIÓN
Este documento describe el proceso completo a seguir para analizar la
existencia de una relación lógica entre dos variables.
g
r
.o
q
Describe la construcción de los Diagramas de Dispersión a partir de la recogida
de datos acerca de dichas variables y el análisis posterior necesario para
confirmar la correlación que puede mostrardicho diagrama, ya que ésta no
implica la existencia de una relación lógica.
2.- OBJETIVO Y ALCANCE
e
ib
d
n
u
f
Definir las reglas básicas a seguir para la construcción e interpretación de los
Diagramas de Dispersión, resaltando las situaciones en que pueden, o deben,
ser utilizados.
Es de aplicación a todos aquellos estudios en los que es necesario analizar
relaciones entrefenómenos o efectos y relaciones de causalidad.
.
w
w
w
Su utilización será beneficiosa para el desarrollo de los proyectos abordados
por los Equipos y Grupos de Mejora y por todos aquellos individuos u organismos
que estén implicados en la mejora de la calidad.
Además, se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las
actividades habituales de gestión.
3.-RESPONSABILIDADES
a) Grupo de trabajo o persona responsable del estudio:
- Recoger los datos.
- Seguir las reglas que se señalan en el procedimiento para la construcción del
Diagrama de Dispersión y para su correcta interpretación.
b) Dirección de Ingeniería de Calidad
- Asesorar, a quien así lo solicite, en las bases para la construcción y utilización
de los Diagramas de Dispersión.
Diagrama dedispersión
Pág.
1
4.- DEFINICIONES / CONCEPTOS
4.1.- CORRELACIÓN
Definición
Se entiende por correlación el grado de relación existente entre dos variables.
Concepto
g
r
.o
q
Cuando entre dos variables existe una correlación total, se cumple que a cada
valor de una, le corresponde un único valor de la otra (función matemática).
Es frecuente que dos variables esténrelacionadas de forma que a cada valor de
una de ellas le correspondan varios valores de la otra.
e
ib
d
n
u
f
En este caso es interesante investigar el grado de correlación existente entre
ambas.
4.2.- DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
Definición
.
w
w
w
Representación gráfica del grado de relación entre dos variables cuantitativas.
Características principales
A continuación secomentan una serie de características que ayudan a
comprender la naturaleza de la herramienta.
Impacto visual
Un Diagrama de Dispersión muestra la posibilidad de la existencia de
correlación entre dos variables de un vistazo.
Comunicación
Simplifica el análisis de situaciones numéricas complejas.
Guía en la investigación
El análisis de datos mediante esta herramienta proporciona mayorinformación
que el simple análisis matemático de correlación, sugiriendo posibilidades y
alternativas de estudio, basadas en la necesidad de conjugar datos y procesos
en su utilización.
Diagrama de dispersión
Pág.
2
4.3.- ESTRATIFICACIÓN
Definición
Separar un conjunto de datos en diferentes grupos o categorías, de forma que
los datos pertenecientes a cada grupo compartencaracterísticas comunes que
definen la categoría.
5.- PROCESO
g
r
.o
q
5.1.- DIAGRAMA DE FLUJO
e
ib
d
n
u
f
.
w
w
w
Diagrama de dispersión
Pág.
3
5.2.- CONSTRUCCIÓN
5.2.1.- Pasos previos a la construcción de un Diagrama de
Dispersión
Paso 1: Elaborar una teoría admisible y relevante sobre la supuesta
relación entre dos variables
Este paso previo es de granimportancia, puesto que el análisis de un Diagrama
de Dispersión permite obtener conclusiones sobre la existencia de una relación
entre dos variables, no sobre la naturaleza de dicha relación.
g
r
.o
q
Paso 2: Obtener los pares de datos correspondientes a las dos variables
Al igual que en cualquier otra herramienta de análisis de datos, éstos son la
base de las conclusiones obtenidas, por...
Regístrate para leer el documento completo.