Dialnet LecturasDeAntropologiaDeLaSexualidadComoAcontecimi 4731304

Páginas: 42 (10345 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
Revista de Investigación en Educación, nº 9 (2), 2011, pp. 99-115
http://webs.uvigo.es/reined/

ISSN: 1697-5200
eISSN: 2172-3427

ARTÍCULO ORIGINAL

Lecturas de “antropología de la
sexualidad” como acontecimiento
intelectual
Jaime de la Calle Valverde
jdlcalle@poli.uned.es
Departamento de Sociología I, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
UNED

RESUMEN. Se examinan e interpretan algunas delas reacciones que ha suscitado en los
alumnos de la asignatura “Antropología de la Sexualidad” (Licenciatura en Antropología
Social y Cultural, UNED) la lectura del libro de texto Antropología de la Sexualidad y
Diversidad Cultural. Se plantea que la lectura del libro ha sido un acontecimiento
intelectual que los alumnos han resuelto de diferentes formas narrativas entre las cuales se
encuentranla mitificación del texto y su comprensión mediante el uso de algunos recursos
retóricos, el más significativo de los cuales es la analogía.
PALABRAS CLAVE. Acontecimiento, Sexualidad, Analogía, Mito

Readings of “sexual anthropology” as an intellectual event
ABSTRACT. We examine some of the reactions caused by the reading of the textbook
"Anthropology of the Sexuality and Cultural Diversity" inthe students of the course
"Anthropology of Sexuality" (Degree in Social and Cultural Anthropology, UNED). It is
argued that the reading of the textbook has been an intellectual event that the students
have solved by means of different narrative strategies. First, by means of the use of
mythological narratives that give sense to the text. Also, across the use of certain
rhetorical resources, themost important of which it is the analogy.
KEYWORDS. Event, Sexuality, Analogy, Myth

_______________________________________________________
Fecha de recepción: 26/4/2011 · Fecha de aceptación: 20/7/2011
Dirección de contacto:
Jaime de la Calle Valverde
Departamento de Sociología I
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED
C/ Obispo Trejo, s/n 28040 MADRID

1. ANTROPOLOGÍA DE LASEXUALIDAD
EN
EL
MUNDO
ACADÉMICO
ESPAÑOL

La Antropología de la Sexualidad tiene una
corta historia académica en España. El primer
hito fue su aparición en un Máster de Sexualidad
Humana que puso en marcha la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED), en
1990. El Máster se prolongó hasta el año 2000
bajo la dirección de José Antonio Nieto. Era la
primera vez que la sexualidad se impartíaoficialmente desde la academia desde una
perspectiva sociocultural y no solo biomédica.

Revista de Investigación en Educación. ISSN: 1697-5200 / eISSN: 2172-3427 | 99

JAIME DE LA CALLE VALVERDE

A mediados de los 90 otras universidades
españolas introdujeron estudios en sexualidad
desde una perspectiva sociocultural. Es el caso
del Máster “Educación Sexual, Terapia Sexual y
Género” de la Universidad deLa Laguna o
también el de la asignatura que lleva por nombre
“Sociología de la Sexualidad”1, incluida en la
Licenciatura de Sociología de la Universidad de
Barcelona (Nieto, 2003a). En el curso 2003-2004
se implantó en la UNED la Licenciatura en
Antropología Social y Cultural, y una
Antropología de la Sexualidad, con el formato de
asignatura optativa, se hizo un hueco entre otras
antropologíasmás clásicas.
Las necesidades académicas asociadas al
lanzamiento de la nueva licenciatura de
Antropología Social y Cultural exigieron la
selección o la creación de los libros de texto para
el alumnado: “… se creyó oportuno crear ex
profeso un libro de lecturas antropológicas de la
sexualidad que recogiera parte (…) de las
contribuciones internacionales más recientes,
formuladas por antropólogos dela sexualidad”
(Nieto, ibídem, pp. 247-248).
La compilación, bajo el título Antropología
de la Sexualidad y Diversidad Cultural consta de
16 artículos, incluida una introducción del mismo
compilador. En ésta se hace un repaso por la
historia de los estudios de sexualidad en
Antropología y se actualiza el estado de la
discusión teórica central en la disciplina: la visión
sociocultural de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS