diarrea cronica

Páginas: 9 (2033 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
Pediatría 2013
Medicina - Universidad Mayor
Profesor: Dr. Guiraldes
Traspaso: Claudio Montecinos – Carolina Muñoz – Eduardo Morales
!

Fecha: 24/05/2013
Clase N° 55

Diarrea Crónica
Partiremos con la definición de diarrea crónica y analizaremos unos casos Clínicos.
Diarrea Crónica se define con la presencia de deposiciones alteradas con mayor frecuencia y menor
consistencia durante unperiodo de un mes. Se abre un gran abanico de causas donde principalmente
hay 2 grupos
"
"

Diarrea crónica con mala absorción: con perdida patológica de nutrientes
Diarrea crónica sin mala absorción: sin pérdida patológica de nutrientes (sin considerar el agua
como nutriente)

No solo la mala absorción impacta adversamente sobre el desarrollo nutricional, sino que también lainflamación crónica. Por ejemplo una enfermedad de Crohn donde hay diarrea pero no la suficiente
para un déficit de nutrientes, pero ya tiene una inflamación transmural del intestino. Esto sumado a
Hipercatabolismo y citokinas proinflamatorias que son adversas para el crecimiento del niño ya que
inhiben los factores de crecimiento.
Que NO es diarrea crónica
1) Paciente de sexo Masculino de 7 años deedad, traído por su madre porque hace dos años se
ensucia en la ropa interior antes de defecar, con deposiciones pastosas, casi todos los días.
“No alcanza a llegar al baño”. Esto es constipación con retención fecal e incontinencia.
2) Paciente sexo femenino de 6 meses de edad que según su madre presenta “diarrea desde el
nacimiento”, con deposiciones frecuentes, liquidas, explosivas. Trae unexamen que muestra
un pH fecal de 5 y sustancias reductoras (++). Estas serian deposiciones normales para un
niño con LME.
3) Paciente de sexo masculino de 3 años de edad que “vive con diarrea” según su madre. Ha
tenido 3 episodios de diarrea, con fiebre y vómitos en los últimos 18 meses. En los intervalos
no aparece haber tenido diarrea. Esto sería un caso de un preescolar normal con episodiosseparados y auto limitados de diarrea aguda infecciosa. En chile en niños menores de 3 años la
cantidad de episodios de diarrea aguda por año son 1,5 veces. Habría que preguntar las
condiciones higiénicas de la casa, que tipo de alimentación (carne cruda), lavado de manos, si
es zona rural, etc. Todo esto sería importante y si se repiten los episodios hacer un coprocultivo
porque puede haberuna salmonella, que viven y solo cada cierto tiempo se presentan con una
diarrea; o en busca de toxinas de C. Difficile, por lo que habría que preguntar por uso de
antibióticos.
Casos Clínicos
1) Paciente de sexo masculino de 2a 3m, padres profesionales, madre dueña de casa. Presenta
diarrea intermitente desde hace 3 meses. Las deposiciones son frecuentes, semilíquidas y
contienen algo demucus y restos vegetales sin digerir (puede presentarse de forma
intermitente con periodos de normalidad). El niño pesaba 13 kg hace 3 meses y ahora pesa 13,
750 kgs y mide 90 cms. Además está muy inquieto y con excelente apetito.

Hay que revisar la curva de crecimiento del niño. El peso promedio de un niño de dos años es
de 12 kg, él pesaba 13, luego en 3 meses crece 750 gr que también estábien ya que a esta
edad crecen cerca de 250 kg por mes. Hasta ahora nada fuera de lo normal, por lo que parece
que fuera sin mala absorción, aunque aun no puedo descartarlo. La explicación más adecuada
sería que el niño consuma algo que provoque alteración de su tránsito intestinal.
2) Paciente de sexo femenino de 15 meses. Madre profesora y padre dueño de un negocio. La
niña tienedeposiciones muy fétidas, abundantes y disgregadas hace 6 meses. No quiere
comer, esta odiosa, ha perdido ánimo. Pesaba 8,6 Kg a los 9 meses y ahora 9 kg. Talla 77
cms.
Esta niña ha ganado 400 gr en 6 meses, lo cual es poco, entonces es probablemente una
diarrea crónica con mala absorción dado su falta de crecimiento ponderal. Podría presentar
intolerancia a la lactosa pero secundario a que hay algo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diarrea Cronica
  • Diarrea cronica
  • Diarrea Cronica
  • diarrea cronica
  • DIARREA CRONICA
  • Diarrea Cronica
  • diarrea cronica
  • diarrea cronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS