Dibujo de recta
Paso 1:
Dibujar los ejes cartesianos y realizar
los abatimientos requeridos para medir.
Y´
X´
O
Y
X
Z
Paso 2:
Representar los datos. Plano de la base
dado por 1, 2 y 3.Paso 3:
Representar las trazas del plano de la
base (h, f y l).
Paso 4:
Hallar por pertenencia los puntos Q y A
conocidas dos de sus coordenadas.
Paso 5:
Hallar la recta axonometrica delplano
de la base. (11 y 12).
Y´
3
f
a
X´
ah
Q
12
O,3h
A
12h
Qh
1,1h
11,11h
Ah
Y
2,2h
h
X
ah
a
Z
Paso 6:
Abatir el punto 1. Para ello primero sehalla la magnitud (verdadero tamaño)
del segmento 11-1 en el abatimiento
prima.
NOTA:
Por ser un sistema ortogonal y
cilindrico los rayod de abatimiento son
perpendiculares a la rectaaxonométrica.
Y´
3
f
a
X´
ah
Q
1a
12
O,3h
A
12h
Qh
1,1h
11,11h ,11´
Ah
Y
2,2h
1´
h
X
ah
a
Z
Paso 7:
Se dibujan un par de trazas enabatimiento y se realiza el abatimiento
de los puntos Q y A por homologia.
Paso 8:
Se dibuja la figura o parte de ella en
abatimiento.
Y´
3
f
a
X´
ah
Q
1a
12
O,3h
Da
A
21,21aQh
12h
Ea
1,1h
11,11h ,11´
Ah
Y
2,2h
1´
21,21a
h
ah
Qa
X
Aa
Ba
a
Z
Paso 9:
Se dibujan la figura en proyección
regrasando los puntos por homologia yusando paralelismo cuando sea posible.
3
f
a
C
D
Y´
B
X´
ah
Q
1a
12
O,3h E
A
Da
21,21a
Qh
12h
Ea
1,1h
11,11h ,11´
Ah
Y
2,2h
1´
21,21ah
ah
Qa
X
Aa
Ba
a
Z
Paso 10:
Se obtiene la referencia horizontal de
la figura por pertenencia al plano de la
base.
3
f
a
C
D
a2
Y´
B
X´
ah
Q
1a12
O,3h E
A
Dh
Ch
Qh
Bh
Y
2,2h
Da
21,21a
Eh
11,11h ,11´
12h
Ea
Ah
1´
21,21a
h
ah
1,1h
Qa
X
Aa
Ba
a
Z
Paso 11:
Dibujar la...
Regístrate para leer el documento completo.