Didácticas metodológicas

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 18 de junio de 2010
INTELIGENCIAS Y APRENDIZAJES DE VALOR

“La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa
y que le permite, sin notarlo, ir tomando buena dirección.”
(Enrique Tierno Galván)

El sicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples basándose en la creencia de que las personas aprenden dediferentes maneras, de acuerdo a sus habilidades.  Estableció ocho categorías en las que dividió la inteligencia, con estas clasificaciones se demuestra que la inteligencia no es una sola y que las personas pueden ser inteligentes de distintas maneras, y una de esas categorías es la Inteligencia Emocional, definida como un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan laconducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales y permite la capacidad de reconocer sus propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Por lo que se puede captar, la inteligencia emocional opera entre todos nosotros, todos los días en el mundo. Se traduce en interacción humana permanente, y se puede apreciar en las capacidades,talentos y habilidades que tengan cada uno de los individuos.
Entonces, se podría decir, que la inteligencia emocional trata de entender, controlar y modificar estados emocionales propios y ajenos. Es tal vez, dirigir y equilibrar las situaciones humanas. Aparentemente, la experiencia indica que todos debemos estar en un proceso de cambio y, sobretodo hoy, donde la innovación tecnológica, lastecnologías de la información y la comunicación están produciendo los grandes cambios en las relaciones sociales.

Ahora bien, demos paso al aprendizaje significativo y por analogía, que va de la mano con la inteligencia emocional, ya que la fase afectiva es el punto de partida de todo aprendizaje.
El aprendizaje significativo, se debe al psicólogo cognitivo David Paul Ausubel (1968).Según dichateoría, para aprender un concepto, tiene que haber inicialmente una cantidad básica de información acerca de él, que actúa como material de fondo para la nueva información.
Por aprendizaje significativo se entiende, el que tiene lugar cuando el docente liga la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura delos conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.
El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno instruccional en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por loque más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. Y es precisamente que hablando sobre aprendizaje, no nos podemos olvidar o desligar del aprendizaje por analogía, que descansa en la categorización y la clasificación, ante la presencia de objetos y fenómenos disímiles la mente trata de encontrar que es lo que tienen de parecidopara poder clasificar, algo así como el mecanismo de reducción de complejidad. Cuando clasificamos en una misma categoría, por medio de la analogía, hechos y fenómenos diferentes, se producen de una manera muy rápida y extremadamente duradera representaciones mentales que guardan, por lo general, un correlato visual, es decir, la representación que construimos por analogía se asocia con una imagenvisual, un proceso significativo para el ser humano y por demás valioso.

Pasando a otro aspecto, hablemos sobre el pensamiento complejo, que es aquella característica interna que tiene todo ser humano al diferenciar lo real de lo imaginario hay personas que no logran diferenciar uno de lo otro a estas personas se les conoce como enfermos mentales ( locos ) ya que ellos viven en un mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios metodologicos y recursos didacticos
  • Estrategia Metodologica Didactica
  • Metodológico, tema central del debate didáctico y la responsabilidad docente
  • Lo Metodologico: Tema Central Del Debate Didactico Y La Responsabilidad Docente
  • Las Teorías Del Aprendizaje Y La Coherencia Didáctica En Los Procesos Metodológicos
  • Construcción Metodológica De La Didáctica
  • Estrategia Metodologica Didactica
  • Idactica sistema metodológico didactico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS