Difusion
Unidad Valle Las Palmas
CITEC
Materiales Eléctricos
Tema:
Difusión
Alumno:
-Claudio Aguilar Juan José
Grupo:
549
Fecha de entrega:
14 de abril de 2015INTRODUCCION
Adolf Eugen Fick (3 de septiembre de 1829 en Kassel, Alemania - 21 de agosto de 1901 en Blankenberge, Bélgica) fue un médico, y fisiólogo alemán. En 1855 derivó unas leyes de difusión,que se refieren a la difusión y osmosis de un gas a través de una membrana. En 1870 fue el primero en describir una técnica para medir el volumen de sangre bombeada por el corazón, a razón deventrículo por minuto. Su ley de difusión es aplicada todavía en nuestros días, sobre todo en fisiología y física.
La difusión (también difusión molecular) es un proceso físico irreversible, en el quepartículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (Desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio dondese difunden o disuelven. Normalmente los procesos de difusión están sujetos a la Ley de Fick. La membrana permeable puede permitir el paso de partículas y disolvente siempre a favor del gradiente deconcentración. La difusión, proceso que no requiere aporte energético, es frecuente como forma de intercambio celular.
La ley de Fick es una ley cuantitativa en forma de ecuación diferencial quedescribe diversos casos de difusión de materia o energía en un medio en el que inicialmente no existe equilibrio químico o térmico. Recibe su nombre del médico y fisiólogo alemán Adolf Fick (1829-1901), quelas derivó en 1855. En situaciones en las que existen gradientes de concentración de una sustancia, o de temperatura, se produce un flujo de partículas o de calor que tiende a homogeneizar ladisolución y uniformizar la concentración o la temperatura. El flujo homogeneizador es una consecuencia estadística del movimiento azaroso de las partículas que da lugar al segundo principio de la...
Regístrate para leer el documento completo.