digestion y absorcion

Páginas: 13 (3210 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2013

DIGESTION Y ABSORCION DE CARBOHIDRATOS
DIGESTION
La digestión de hidratos de carbono, concretamente del almidón ( y glucógeno) comienza en la cavidad bucal. La masticación es un proceso mecánico que hace disminuir el tamaño de los gránulos de almidón, aumentando la superficie de exposición para las enzimas hidroliticas.
La primera de ellas en actuar es la alfa- amilasa salival(ptialina), que actúa sobre los enlaces alfa 1.4. Su actuación permanece en el bolo alimenticio, incluso en el estómago, deteniéndose su actividad cuando el pH acido gástrico va alcanzando el grumo alimenticio, ya que el pH óptimo de la amilasa salivar es vecino a la neutralidad. En la práctica, la digestión de los hidratos de carbono por esta enzima es fundadamente gástrica y cuantitativamente importanteya que puede hidrolizarse hasta un 30-40% del almidón ingerido, obteniéndose maltosa, maltotriosa y dextrinas limite.
La hidrolisis del almidón restante se reinicia tras el vaciamiento gástrico, fundamentalmente del duodeno y yeyuno, con el concurso fundamental de la amilasa pancreática. El resultado de la actividad amilástica es la producción de más dextrinas limite, maltotriosa, maltosa yalgunas moléculas de glucosa. Los productos son los mismos, que los obtenidos tras la actuación de la amilasa salival, pero la diferencia está en que la actividad de la enzima pancreática es mucho mayor.
La hidrolisis total de los productos resultantes de la digestión pancreática se emplea en el intestino, gracias a la actividad de enzimas del borde del cepillo de la mucosa. La glucoamilasa tieneuna actividad hidrolitica sobre las uniones 1.4 de los oligómeros de glucosa, mientras que las uniones alfa1.6 de los puntos de ramificación son hidrolizadas por la iso-maltasa. La maltasa actúa sobre las moléculas de maltosa. La acción concertada de estas enzimas consigue finalmente que todo el almidón (y el glucógeno, si lo hubiese) quede convertido en glucosa.
En el intestino se lleva acabotambién la hidrolisis de los disacáridos de la dieta. La sacarosa es hidrolizada por la sacarasa de las células de la mucosa en glucosa y fructosa, mientras que la lactosa es hidrolizada por la lactasa del mismo origen en glucosa y galactosa. La maltosa a su vez es hidrolizada por la maltasa.
Las enzimas del borde en cepillo de la mucosa son glicoproteínas, cuya fracción glucidica permite el anclajeen la membrana, estando la fracción proteica, con el centro activo, en contacto con los sustratos. Las actividades isomaltasa y sacarasa se encuentran en la misma proteína.
Existen otras enzimas (como la trahalasa) que pueden hidrolizar a algunos disacáridos menos frecuentes que pueden llegar al borde en cepillo de la mucosa intestinal. En general todas las enzimas se encuentran en cantidadsuficiente para poder hidrolizar a sus sustratos, con la excepción de la lactasa, que suele ser limitante en e l adulto y en cierto grado también en el lactante, cuando existe algún deterioro de su intestino por causas diversas.
Los monosacáridos resultantes de la digestión, glucosa, galactosa y fructosa, formados por la acción de las oligosacaridasas del borde en el cepillo, van a ser absorbidosprincipalmente en el duodeno y yeyuno proximales, disminuyendo la capacidad de absorción conforme nos acercamos al íleon distal. Debe destacarse que, dada la composición de polisacáridos y oligosacáridos, el monosacárido más abundante, hasta superar el 90% del total, es la glucosa, lo que justifica la importancia metabólica de esta sustancia. Los polialcoholes como maltitol y lactitol, se hidrolizanparcialmente por enzimas del intestino delgado.
ABSORCION
La absorción de la glucosa y galactosa se lleva a cabo por un mecanismo de transporte activo de membrana mediado por un transportados (proteína transportadora) y es dependiente de Na+, habiendo una estimulación reciproca del transporte de los azucares por Na+ y de esta ion por los azucares. La proteína transportadora tiene dos lugares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Digestion y absorcion
  • la digestion y la absorcion
  • digestion absorcion
  • digestion absorcion
  • Digestion y Absorcion de Grasas
  • Digestion y Absorcion De Lipidos
  • Digestión y absorción de nutrientes
  • digestion y absorcion de aminoacidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS