diplomacia
Diplomacia de los pueblos
Bolivia protagonista en el mundo
El respeto a la madre tierra, el principio de la vida y los derechos
humanos son los fundamentos para las relaciones entre
los pueblos del mundo con soberanía y dignidad.
Bolivia sede de la UNASUR
Cochabamba capital política del Sur
25
Bolivia es reconocida como protagonista y promotora de la integración
regionalsudamericana. Por ello, la sede permanente del Parlamento
de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) será construida en la
localidad de San Benito, en el departamento de Cochabamba,
sobre una superficie de 430 hectáreas.
26
Austeridad
Evo redujo su sueldo en un 57%
Bajo la premisa de que hay que vivir para la política y no de la política,
el Gobierno Nacional aplicó fuertesmedidas de austeridad.
El Presidente Evo Morales redujo su salario a 15 mil bolivianos,
lo que representa una rebaja de 57%
comparado con lo que ganaban
anteriores presidentes.
De igual forma, Ministros,
Viceministros y Directores
recortaron su salario
en un en 50%.
Eliminación de los gastos
reservados
27
Se profundiza la transparencia de los recursos de la gestión pública,eliminamos los gastos reservados.
Éstos recursos usados de manera discrecional por los gobiernos
neoliberales llegaron a sumar más de 200 millones de dólares.
28
286.450 atenciones
a hermanos bolivianos en el exterior
La mayoría de nuestros compatriotas en el exterior reside en situación
irregular, por lo que frecuentemente son objeto de abuso y violación
de sus derechos humanos.Estos últimos años hemos atendido
a más de 286.450 bolivianos en el exterior, en periodos anteriores
al 2006 sólo se llegó a 14.000 bolivianos.
Reducción de la deuda
externa a la mitad
29
La deuda externa heredada por nuestro Gobierno
alcanzaba a 4.924 millones de dólares.
Después de 3 años y medio del Proceso de Cambio y tras efectivas
gestiones económicas, la deuda externa se hareducido practicamente
a la mitad: 2.486 millones de dólares.
30
Eliminación de la deuda
externa con España
Los presidentes Morales de Bolivia y Rodríguez Zapatero de España
firmaron el acuerdo de condonación total de la deuda bilateral
por 77,3 millones de dólares y 5,55 millones de euros.
Acuerdos comerciales
TCP-ALBA, UE, Asia y Latinoamérica
31
Se invirtieron más de 25millones de dólares en el marco del Tratado de
Comercio de los Pueblos. Recientemente, se firmó un acuerdo regional
con Brasil para la compra de textiles con arancel cero,
por un valor de 21 millones de dólares
Con la Unión Europea continuamos calificando para que 7.200 productos
nacionales puedan acceder libremente a este mercado con arancel cero.
32
Cooperación internacional
Óptimasrelaciones con el mundo
Se firmaron acuerdos de cooperación con los países de España, Irán,
Japón, China, Suecia, Rusia, Canadá, la Unión Europea,
Bélgica, Dinamarca, República de Corea.
Bolivia establece relaciones abiertas con todos los países del mundo,
en el marco la soberanía, la autodeterminación de los pueblos
y el respeto mutuo.
Lucha contra la
corrupción
33
SegúnTransparencia Internacional, el año 2005 Bolivia era subcampeón
de la corrupción. Actualmente Bolivia bajó al lugar 109 de 180
países en este mismo ránking.
Éste es el único Gobierno en nuestra historia que ha castigado, procesado y encarcelado a los funcionarios corruptos identificados en la gestión.
34
Programa Evo Cumple
obras para todos los municipios del país
Desde 2006 al 2009, elprograma Evo Cumple invierte 237 millones
de dólares en 2.810 proyectos.
Las demandas sociales de barrios, comunidades, localidades y
poblaciones alejadas, ahora se atienden de manera inmediata y
eficiente, con la ejecución del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple.
Banco de Desarrollo
Productivo (BDP)
35
El Estado boliviano, a través del BDP, otorga créditos productivos individuales y...
Regístrate para leer el documento completo.