Diplomado dos reforma educativa

Páginas: 9 (2038 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2010
LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
El surgimiento de la educación especial fue un hecho positivo porque significó el
reconocimiento de la necesidad de la educación especializada para aquellos con
discapacidades: profesorado especialmente preparado, programas especiales diferentes a
los de la escuela común, procedimientos especiales para mejorar los aprendizajes,
materialesespecíficos, y el propio centro especial. Todas esas novedades generalizaron
una mejora de la situación por su especificidad y especialización tanto de los medios
humanos como de los materiales. Sin embargo, el modelo de atención entró en crisis
cuando las escuelas especiales se convirtieron en el cajón de sastre que recibía todos los
alumnos que el sistema educativo rechazaba. La intolerancia dela escuela común hacia
lo que era distinto y presentaba más dificultades favoreció el que los alumnos con
problemas de comportamiento, discapacidades de distinto tipo, problemas de
aprendizaje, inadaptación social y otros problemas fueran enviados a los centros
especiales. Y la mezcla de situaciones problemáticas fue en detrimento de cualquier
planteamiento normalizador, dificultando a su vezel desarrollo de procedimientos educativos eficaces.
sin embargo, cuando los programas escolares (en aulas con alumnos con discapacidad integrados) no se adaptan al alumno para reflejar sus necesidades suelen convertirse en versiones repetitivas o "diluidas" del currículo ordinario. También ocurre que esos programas escolares se plantean una secuencia rígida de pasos evolutivos sin adaptarlos ala edad cronológica o a las necesidades funcionales del alumno.
La integración de personas con discapacidad apareció ligada al concepto de
normalización. El principio de normalización, proveniente de los países escandinavos y
desarrollado por Wolfensberger en EEUU, fue extendiendo su campo hasta convertirse
en una ideología general con directrices detalladas de provisión y evaluación deservicios de habilitación y rehabilitación. Wolfensberger (1972) escribió que
"normalización es la utilización de medios, culturalmente tan normativos como es
posible, en orden a establecer y/o mantener conductas y características personales que
son tan culturalmente normativas como es posible" (p. 28). La esencia de la
normalización no residía en un programa determinado de tratamiento, sino enproporcionar a las personas devaluadas socialmente la dignidad completa que les
corresponde por derecho propio (Perrin y Nirje, 1985). Esto implicaba la puesta en
marcha de muchas actividades más allá de las tareas concretas de la rehabilitación
física, sensorial o cognitiva de un individuo.
La finalidad y principal aval de la puesta en marcha de la integración educativa se
basa en:
a)Proporciona oportunidades para aprender a todos los alumnos en
base a la interacción cotidiana entre ellos.
b) Prepara a los estudiantes con discapacidades para la vida y profesión futuras en un contexto que es mas representativo de la sociedad.
La integración de personas con discapacidad apareció ligada al concepto de
normalización. El principio de normalización, proveniente de los paísesescandinavos y
desarrollado por Wolfensberger en EEUU, fue extendiendo su campo hasta convertirse
en una ideología general con directrices detalladas de provisión y evaluación de
servicios de habilitación y rehabilitación. Wolfensberger (1972) escribió que
"normalización es la utilización de medios, culturalmente tan normativos como es
posible, en orden a establecer y/o mantener conductas ycaracterísticas personales que
son tan culturalmente normativas como es posible" (p. 28). La esencia de la
normalización no residía en un programa determinado de tratamiento, sino en
proporcionar a las personas devaluadas socialmente la dignidad completa que les
corresponde por derecho propio (Perrin y Nirje, 1985). Esto implicaba la puesta en
marcha de muchas actividades más allá de las tareas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diplomado reforma educativa 2009
  • Diplomado nueva reforma educativa
  • diplomado reforma educativa
  • Diplomado reforma
  • Diplomado reforma educativa modulo 2
  • Reformas educativas
  • Reformas educativas
  • La reforma educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS