Dipr
|Bibliografía: ||http://www.sice.oas.org/DISPUTE/comarb/icc/arbruls.asp |
|IUS 2009|
|http://www.iberomex.com/documentos/Incoterms-2000.ppt |
Título:
Relación enmateria de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional e INCOTERMS
Introducción:
Los Incoterms (abreviatura en inglés de international commercial terms, o términos de comercio internacional enespañol), son reglas generalmente aceptadas en el ámbito internacional para pactar operaciones de compraventa de mercancías, que tienen como objetivo señalar o identificar de manera uniforme lasobligaciones o derechos de vendedores y compradores sujetos a leyes e idiomas distintos, para evitar malas interpretaciones o confusiones que luego generen conflictos comerciales; son establecidos con ciertaperiodicidad, en forma estandarizada para todos los países miembros de la Cámara de Comercio Internacional, la que los empezó a recopilar y describir en forma estandarizada desde 1936, y queactualmente los compila en el documento denominado: Incoterms 2000. Por otra parte, vistos como usos generalmente aceptados por el comercio internacional, los Incoterms se reconocieron oficialmente en formamás o menos globalizada, por primera vez, en el artículo 9o., inciso 2), de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compra Venta Internacional de Mercaderías, adoptada en Viena,Austria, en 1980; tratado que fue ratificado por México. Aunado a lo anterior, en el ámbito nacional su uso se regula mediante las "reglas de carácter general en materia de comercio exterior" y,...
Regístrate para leer el documento completo.