Direccion de personal
2.1 Diversidad de la fuerza Laboral.
La composición de la fuerza de trabajo seguirá haciéndose cada vez más diversa conforme las mujeres y los trabajadores de mayor edad se incorporen a la actividad productiva moderada.
2.2 Globalización.
La globalización se refiere a la tendencia de las empresas aextender sus ventas y sus procesos de manufactura hacia mercados nuevos de las fronteras nacionales. Significa mayor competencia.
2.3 Tendencia de la Naturaleza del Trabajo.
* El trabajo, lo que la gente hace y como lo hace está cambiando.
* El trabajo está cambiando debido a los avances tecnológicos.
* Cambio hacia los trabajos basados en los servicios y conocimiento y laimportancia del capital humano.
* Para los administradores el desafío al incorporar el capital intelectual o humano está en el hecho de que esos trabajadores deben administrarse en forma diferente de aquellos de las generaciones anteriores.
2. LA FUNCIÓN CAMBIANTE DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
3.4 Cómo ha evolucionado el Departamento o Gerencia de Recursos Humano.El departamento de RH ha pasado por varias fases:
* Primera fase: A principios del siglo XX su función era desempeñarse en la selección, capacitación y ascensos del personal.
* Segunda fase: En la década de 1930 tomo relevancia la protección de la empresa en su interacción con los sindicatos.
* Tercera fase: En las décadas de 1960 y 1970 EEU, se dieron las leyes de discriminaciónofreciendo experiencia en asuntos como reclutamiento, supervisión y capacitación en una forma más amplia.
* Cuarta fase: En la actualidad; está cambiando de ser un protector y supervisor a ser un planeador y agente de cambio.
3.5 Recursos Humanos y la Tecnología
Son conjuntos de herramientas que automatizan con eficiencia la capacitación la documentación y el apoyo telefónico,integran dicha automatización en aplicaciones y ofrecen ayuda más rápida, más barata y más eficaz que la que se obtiene con métodos tradicionales.
3.6 Recursos Humanos y la capacidad de responder.
Se enfocan en buscar que la empresa sea capaz de responder a las innovaciones de los productos y a los cambios tecnológicos, sirve para estimular la flexibilidad y la capacidad de responder de lacompañía.
3.7 Recursos Humanos y el servicio
Se debe utilizar prácticas de RH progresistas para generar el compromiso y la motivación del personal; así, los trabajadores ofrecerán servicios excelentes al consumidor y esto dará utilidades.
3.8 Recursos Humanos y el compromiso del empleado.
Se encarga de generar el compromiso de un empleado, hacer coincidir las metas delempleado y de su compañía.
3.9 Recursos Humanos y la estrategia corporativa
Tradicionalmente era una labor de los gerentes. En la actualidad las estrategias dependen cada vez mas de fortalecer la competitividad organizacional y de construir el compromiso del trabajo en equipo.
3. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
4.10 La naturaleza de la planeaciónestratégica:
Los gerentes operan en tres niveles de toma de decisiones estratégicas:
* En primer lugar, muchas empresas incluyen varios negocios. Este necesita una estrategia a nivel corporativo la cual identifica el portafolio de negocios.
* El siguiente nivel hacia abajo cada uno de los negocios se guía por una estrategia competitiva a nivel de negocio; esta identifica como lograr yfortalecer la posición competitiva del negocio en el mercado a largo plazo.
* Finalmente cada negocio está compuesto por departamentos como manufactura, ventas y administración de recursos humanos.
El proceso de planeación estratégica abarca toda la organización es decir esta especifica qué tipo de negocio será la compañía y busca de equilibrar sus oportunidades y desafíos externos, así...
Regístrate para leer el documento completo.