Direccion estrategica

Páginas: 14 (3437 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2014
DIRECCION ESTRATEGICA
Gerry Johnson – Kevan Scholes y Richard Whittington

CAPITULO 2: EL ENTORNO

El entorno
A la hora de comprender el entorno existen diferentes técnicas directivas que permiten identificar cuestiones claves y formas de abordar las complejidades y diversidades. Estas técnicas se organizan según una serie de capas que rodean a la organización o empresa:

1. Macroentorno
2. Industria o Sector
3. Competidores y mercados

Técnicas directivas
1. Macro entorno
a) Marco Pestel : Clasifica las influencias del entorno en seis grandes categorías: política, económica, social, tecnológica, ecológica (medioambiental) y legal .

Político : Estabilidad del gobierno – Política Fiscal – Reglamentos sobre comercio exterior.
Económico: Ciclos económicos – Ofertamonetaria – inflación – Desempleo- Renta disponible.
Social: Demografía – Distribución de la renta – Cambios en el estilo de vida – Educación
Tecnológico: Gasto público en investigación – Nuevos descubrimientos – Rapidez de la transferencia tecnológica.
Ecología (medioambiental) : Leyes de protección medio ambiental – Residuos – Consumo de energía
Legal: Legislación sobre la competencia –Legislación laboral – Salud y seguridad – Seguridad de los productos.

La comprensión de cómo pueden afectar los factores pestel es solo el punto de partida los directivos tienen que comprender cuales son los motores claves del cambio y también el impacto diferencial de estas influencias externas en determinadas industrias, mercados y en las organizaciones individuales. Es importante que el marco deanálisis PESTEL se utilice para fijarse en el impacto futuro de los factores del entorno, que puede ser distinto del impacto actual. Cuando hay un gran grado de incertidumbre puede resultar útil el planteamiento de escenarios.

Motores del cambio: Fuerzas que probablemente afectaran a la estructura de la industria, el sector o mercado.

Aunque habrá muchos cambios en el macro entorno de lamayoría de las organizaciones , será solo un efecto combinado de algunos de estos factores independientes lo que resultara importante , y no todos los factores por separado.

En el análisis de Pestel está relacionado con el Diamante de Porter ya que la importancia de los factores y de su efecto combinado sobre el entorno competitivo variara según los países.
Según el diamante hay razonesinherentes por las que algunas naciones son más competitivas que otras y por las que hay algunas industrias dentro de las naciones que son más competitivas que otras:
Por condiciones especificas de los factores que ayudan a explicar la base de la ventaja en ámbito nacional
Por condiciones de la demanda interna que ofrecen la base sobre la que se crean las características de la ventaja de unaorganización
Porque el éxito en una industria puede dar lugar a una ventaja en otras industrias relacionadas o de apoyo
Por las características de la estrategia de la empresa , y de la estructura y rivalidad de la industria en los distintos países . La rivalidad interna y la búsqueda de ventajas competitivas dentro de un mismo país puede ofrecer a las organizaciones la base para lograr esa ventaja auna escala más global.

Creación de escenarios
Los escenarios son descripciones detalladas y posibles de como se puede desarrollar el entorno empresarial de una organización en el futuro , a partir de la agrupación de influencias claves del entorno y de los motores de cambio sobre lo que hay un grado de incertidumbre .


A la hora de construir un escenario hay dos tipos de planeamiento:Planeamiento según el método de la preferencia : Parto del pasado y planteo un escenario futuro posible.
Planeamiento según el método prospectivo : Parto del pasado y planteo varios escenarios futuros posibles.

Son especialmente útiles cuando es importante adoptar una visión a largo plazo, probablemente con un mínimo de 5 años , cuando hay un número limitado de factores clave que afectan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dirección Estratégica
  • Direccion estrategica
  • Direccion estrategica
  • Direccion Estrategica
  • Direccionamiento Estrategico
  • dirección estrategica
  • direccion estrategica
  • direccion estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS