dirigir
Tema de investigación: Proceso administrativo
Subtema: Los fenómenos de la competitividad de las organizaciones, cada vez más acentuados y arraigados al ámbito de losnegocios
Referencia bibliográfica:
Varela,M. Leon,A. (2010). La evolución del proceso administrativo frente al marco metodológico de la creación de valor como principio rector en la gestiónempresarial.
Recuperado de : http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3407229
Cita textual:
“Los fenómenos de globalización de la economía, desarrollo tecnológico y competitividadde las organizaciones, cada vez más acentuados y arraigados al ámbito de los negocios, han exigido una visión más amplia sobre los objetivos empresariales y han llevado a la adopción de nuevosenfoques en la gestión administrativa. Este artículo analiza los ejes prioritarios de decisión gerencial dentro del contexto empresarial actual y su relación con las metodologías contemporáneas surgidas comoapoyo al proceso administrativo, dirigiéndole hacia la creación de valor como principio rector para garantizar el éxito y continuidad del negocio […].” ( Varela,M. Leon,A.(2010)págs. 465-480.).CONTROL
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente,el ejecutivo no podrá verificar cual es la situación real de la organización y no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.COMPARACIÓN
Es uno de los resultados efectivamente logrados contra las normas. De esa comparación surge una evaluación, hecho por alguiencompetente que luego informa a la Dirección Superior con la autoridad para tomar decisiones correctivas. Por ejemplo:
En una empresa, en el mes de enero hace una venta de S/15.000 y al siguiente mes, hace...
Regístrate para leer el documento completo.