diseccion
DISECCIÓN DE UN CUY
Introducción:
Se realizara la disección de un cuy para observar sus órganos, para así poder saber cómo funciona de manera análoganuestro organismo.
OBJETIVOS:
Manipular los diferentes tejidos y órganos del mamífero.
Observar la disposición y las relación del os órganos que componen los diferentes aparatos y sistemas.Aprender técnicas de disección.
Analizar los diferentes mecanismos fisiológicos en animales para comprender la dinámica de la vida.
Realizar la descripción de los órganos externos del cuy
Reconocer losórganos internos del cuy.
Describir los órganos internos del cuy con su respectiva función.
Comprobar macroscópicamente la organización de los niveles d organismos.
Conocer la anatomía del cuy.Materiales:
RADIACTIVOS
Alcohol
Agua destilada
Cloroformo
Procedimiento:
1. Remojar el algodón en cloroformo yponerla justo en la nariz d del cuy para dormirlo y mantenerlo así durante 8 minutos.
2. Colocar al cuy en posición d arriba hacia abajo en la tabla d disección y colocar los alfileres en las 4 pataspara sostenerlo.
3. Hacer un corte con el bisturí desde el colon hasta la garganta.
Se va cortando capa por capa de la piel del cuy.4. Observar y clasificar los órganos.
Se observan los órganos internos.
ORGANOS: estos son los organos estraidos.Resultados
Se observó claramente el aparato reproductor y el digestivo, observamos la textura, color y tamaño de del riñón, la columna vertebral y corazón.
Análisis y discusiónResaltar las semejanzas y las diferencias observadas en la anatomía externa e interna del cuy comparada con la del humano
.
Observar un cuy fue muy interesante, lo primero que realizamos fue el...
Regístrate para leer el documento completo.