dislexia
Introducción
En la actualidad son muchos los obstáculos que existen para el aprendizaje, en ciertas circunstancias ocasionadas por disturbios emocionales, estrategias de enseñanza inadecuada entre otras; sin embargo, este no es el caso de la dislexia, trastorno del lenguaje, que a lo largo de la historia ha afectado a quizás miles de personas y que hasta hace poco tiempo, se hahecho notar como un verdadero problema para el desarrollo social.
De esta forma, al igual que otras enfermedades, la dislexia es y ha sido objeto de estudio de muchos especialistas, que tratan esclarecer a ciencia cierta las causas y efectos negativos más predominantes de dicho trastorno. A pesar de esto, existen científicos que han adquirido reconocimiento con respecto a su estudio, este es elcaso del Dr. Albert Galaburda que plantea el origen neurobiológico de la dislexia, y, de la misma forma como la dificultad para captar palabras escritas, que causa problemas de aprendizaje ligados específicamente a trastornos de lectoescritura.
No obstante, en esta investigación documental se hará notar los elementos medulares de dicha enfermedad, estableciendo el concepto, causas, tipos ydiferente sintomatología que muestran personas disléxicas. Esto incluye, la problemática contemporánea que agobia a los profesionales y estudiosos al momento de diagnosticarla junto con ciertos mecanismos o tratamientos para la misma. Finalmente, durante la lectura de este trabajo se profundizará, en estos aspectos de manera que podrá esclarecer incertidumbres respecto a las características y componentespropios de la dislexia.
Dislexia.
Concepto.
Es la dificultad para aprender a leer de forma fluida, independientemente del nivel intelectual, motivación y escolarización normales, es decir, no existen causas psicológicas o físicas que repercutan en dicho aprendizaje. Su causa principal se redime a distorsiones genéticas y neuronales. Etimológicamente la palabra dislexia quiere decir“dificultades de lenguaje”; sin embargo, en la actualidad se refiere a problemas de lectura o como un trastorno en la adquisición de la misma.
De esta forma, son muchos los autores que precisan el concepto de la dislexia. Dentro de los cuales, algunos la incluyen en el gran grupo de los trastornos de aprendizaje como uno más entre ellos, mientras que otros debido a la incidencia de múltiples síntomas, laconsideran un problema de aprendizaje específico.
Por su parte, Albert Galaburda, Jefe de la División de Neurología de la conducta de la Universidad de Harvard (EEUU), ha asegurado que la dislexia es un mal neurológico que se caracteriza por la dificultad del cerebro para captar la palabra escrita, provocando problemas en el aprendizaje de la lectura, y, que afecta a niños con una inteligencianormal sin relación con algún déficit sensorial.
De la misma forma, es un trastorno caracterizado por una dificultad para la comprensión de textos escritos, así como para distinguir y memorizar letras o grupos de letras, entre otros problemas. No obstante, este a su vez, engloba otro trastorno de aprendizaje denominado digrafía o dificultad de escritura. Esta repercusión provoca un aprendizajedeficiente y da como resultado una etapa incapacitante para el paciente, en función al tipo de síntomas que predominen en su respectivo caso. Los síntomas que manifiestan los pacientes con dislexia pueden aparecer como un conjunto o, lo que es más habitual, de forma aislada. Podría decirse que estos tienen dos orígenes; por un lado se encuentran los factores neurofisiológicos, debidos a una maduraciónmás lenta del sistema nervioso y, por otro lado, existe un factor psicológico, debido a las presiones y tensiones que influirán en el progreso del trastorno.
Causas.
Retomando lo mencionado anteriormente, debemos aclarar que el origen de dicho trastorno, se encuentra aún en polémica, sin embargo, es a partir de diversas investigaciones (incluyendo en especial a Galaburda) que se atribuye que...
Regístrate para leer el documento completo.