DISOLUCIONES DE AZUCAR Y SU DENSIDAD. EXPERIMENTO
Aprendizaje esperado: identifica en la disolución de sus componentes (soluto y disolvente) y el cambien de sus propiedades en función de su concentración.Habilidades científicas: observar, identificar e inferir.
En la naturaleza principalmente encontramos los materiales en forma de mezclas, y muy rara vez se encuentran las sustancias puras. En química,‘’pura’’ significa que cada porción de un material que se analiza contiene la misma sustancia.
Se puede identificar una sustancia pura porque presenta una serie de propiedades que tienen valoresúnicos y definidos, mismos que permiten distinguirla de otras, por ejemplo, temperatura de fusión, densidad y solubilidad en agua.
Por ejemplo la densidad se refiere a la cantidad de masa que hay porunidad de volumen de un material o de una sustancia. Cuando se preparan disoluciones con el mismo soluto pero con diferente concentración, cambian sus propiedades.
En esta práctica utilizaras lapropiedad de densidad de una disolución para elaborar un colorido acomodo.
Material
5 frascos de vidrio de 100 ml (aproximadamente)
300g de azúcar
1 balanza
Agua de la llave
1 varilla de vidrioColorantes vegetales azul, rojo, amarillo y verde.
Dos tubos de ensayo
5 pipetas beral (goteros o popotes)
Procedimiento
1. Prepara las disoluciones de azúcar en agua con concentraciones de 50 4030 20 y 10% en masa. Usa la varilla de vidrio
2. Colorea las disoluciones según desees.
3. Con la pipeta beral deposita la disolución más concentrada en un tubo de ensayo hasta unos 2 cm dealtura.
4. A continuación también con la pipeta, deposita con mucho cuidado las disoluciones de la más a la menos concentrada.
5. Como se muestra en la imagen, se llegan a superponer hasta cinco capascon colores diferentes.
6. En otro tubo de ensayo intenta superponer las disoluciones en otro orden.
Observaciones
Dibuja como quedaron las disoluciones coloridas en los tubos de ensayo...
Regístrate para leer el documento completo.