Disrupción

Páginas: 15 (3665 palabras) Publicado: 12 de junio de 2011
DISRUPCIÓN EN EL AULA

AULA-CLASE CON ALUMNO TDAH

Amparo Albero González
Mayo 201
ÍNDICE

1. DESCRIPCIÓN DEL CASO
2. ANÁLISIS DEL CASO
2.1 ¿Cómo afecta este trastorno en el grupo clase?
2.2 ¿Cómo interaccionan sus compañeros con él?
2.3 Algunas medidas adoptadas

3. ORIENTACIONES Y PROPUESTAS
3.2 Desde el Centro
3.2 Para dentro del aula
3.3Propuestas metodológicas
3.4 Propuestas disciplinarias
3.5 Propuestas de trabajo con la familia

4. RESULTADOS OBTENIDOS
5. PROPUESTAS DE MEJORA
6. REFLEXIÓN Y CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA






1. DESCRIPCIÓN DEL CASO
David, es un adolescente de 13 años, escolarizado en 1ª de ESO, durante este curso 2010-11, e incluído en nuestro programa de“Integración”, motivo por el cual dispone de ayuda personalizada en pequeño grupo en las áreas fundamentales. El resto de las materias las recibe en su aula ordinaria. Su mal comportamiento afecta a todo el Centro. Muchos compañeros sufren las consecuencias de su deseo constante de llamar la atención, de sus salidas de tono y de su habilidad para sacar de sus casillas incluso a los más pacíficos. Es un granproblema para el Centro ya que se reciben a diario, quejas de su conducta disruptiva e impulsiva. Se mete con todos, con todos discute, a todos amenaza, a todos insulta e incluso con más de uno se pega, la paciencia tiene un límite, y a veces en algún compañero se acaba antes de lo conveniente.
Los compañeros le rechazan, algunos se enzarzan en alguna discusión con él en clase. No respeta normas nihorarios y tiene dificultad en respetar la autoridad del profesor. Lo mismo falta el respeto a un compañero que a un profesor, a quien conoce y a quien desconoce. No estudia, le cuesta trabajar en el aula apenas trae las tareas hechas. Ha sufrido alguna expulsión. Sus padres están desesperados con su comportamiento. Acude periódicamente al psiquiatra, que ha diagnosticado que el niño padece untrastorno de hiperactividad y trastorno grave de atención. Le ha prescrito diversos tratamientos pero no siempre los sigue ni se están mostrando eficacias.
2. ANÁLISIS DEL CASO
El alumno se encuentra inquieto excesivamente, se distrae fácilmente, no termina los deberes, molesta a otros niños, no atiende a las explicaciones, se levanta del asiento, habla cuando no corresponde, sus peticiones han deser atendidas de inmediato y entra en peleas.
Las conductas más disruptivas que presenta David y que perturban el orden de la clase y su atención, son:
* levantarse de su sitio sin permiso,
* comunicarse con gestos groseros a sus compañeros (especialmente a los que están más lejos),
* interrumpir al profesor o compañeros,
* insultar en voz baja
* acusar a otros y negarsus actos con violencia y aspavientos.

Se ha observado que, a veces antes de que ocurran estas conductas sucede que o no tiene trabajo o se aburre. Quizá, entre los posibles desencadenantes que dan lugar a estas conductas está:
* la baja dificultad de la tarea,
* la facilidad para perder la atención,
* la desgana
* la no aceptación de órdenes y límites.
Estoscomportamientos aparecen especialmente cuando tiene que realizar la tarea escolar.

3.1. ¿Cómo afecta este trastorno en el grupo clase?
Los alumnos hiperactivos se consideran inestables y hábiles emocionalmente, con escaso autocontrol emocional. Su exceso de actividad motriz y sus dificultades para centrar la atención, les dificultan en muchas ocasiones, el rendimiento satisfactorio de suscapacidades académicas, habilidades y destrezas.
* No controla sus reacciones
* Inmadurez: pone motes a sus compañeros
* Altera el ritmo normal de la clase
* Le cuesta mantener la atención, el interés y motivación durante más de media hora. Hay que ir cambiando de actividad
* La experiencia, en el aula, indica que responde positivamente a la autoridad del profesor que establece...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La disrupcion
  • Disrupción
  • Disrupción
  • Una disrupción en la comunicación el origen del mal ejercicio de la profesión médica una disrupción en la comunicación el...
  • DISRUPCION DE CLASE
  • La Disrupcion En El Aula
  • Disrupción escolar
  • Programa De Disrupcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS