Distimia

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
La distimia (del griego clásico δυσθυμία "mal humor"), también llamada trastorno distímico, es un trastorno afectivo de carácter depresivo crónico, caracterizado por la baja autoestima y aparición deun estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado, pero que no cumple con todos los patrones diagnósticos de la depresión. Se cree que su origen es de tipo genético-hereditario y que en sudesarrollo influirían factores psicosociales como el desarraigo, la falta de estímulos y premios en la infancia, entre otras causas.1
Sintomatología y diagnóstico
El principal síntoma es el estado deánimo distímico persistente casi todos los días a lo largo de al menos dos años.2
Otros síntomas pueden ser:
 Trastornos de la alimentación: inapetencia o ingesta compulsiva.
 Trastornos del sueño:insomnio o hipersomnia.
 Sensación de déficit de energía vital, cansancio injustificado, fatiga continua.
 Trastornos de la memoria y la capacidad de concentración.
 Baja autoestima, sentimientode incapacidad.
 Sentimiento de desesperanza, pesimismo.
 Incapacidad para la toma de decisiones.
 Aislamiento o fobia social, falta de locuacidad, pérdida de interés por actividades placenteraso por la actividad sexual.
Tratamiento
El tratamiento más eficaz es la asociación de fármacos antidepresivos inhibidores de la receptación de serotonina con las psicoterapias conductuales,cognitivas, psicoanalíticas, interpersonales, de grupo... Sin tratamiento, lo habitual es que la distimia evolucione a una depresión mayor, llamada "depresión doble".
• La terapia conductual cognitiva (TCC)le enseña a las personas deprimidas formas de corregir los pensamientos negativos. Las personas pueden aprender a ser más conscientes de sus síntomas, a saber lo que parece empeorar la depresión yaprender habilidades de resolución de problemas.
• La psicoterapia psicodinámica u orientada hacia la introspección puede ayudarle a alguien con depresión a entender los factores psicológicos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Distimia
  • Distimia
  • Distimia
  • Distimia
  • DISTIMIA
  • Distimia Y Ciclotimia
  • Distimia en las jovenes
  • distimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS