DISTINTIVO H

Páginas: 10 (2417 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015







DISTINTIVO
“H”


DISTINTIVO “H”

Tabla de contenidos:

1. Introducción
2. Lista de verificación
2.1. Agua y hielo
2.2. Almacenamiento
2.3. Áreas de cocina
2.4. Área de servicio
2.5. Bar
2.6. Cámara de congelación
2.7. Cámara de refrigeración
2.8. Congeladores
2.9. Control de plagas
2.10. Manejo de basura2.11. Manejo de sustancias químicas
2.12. Personal
2.13. Preparación de alimentos
2.14. Recepción de alimentos
2.15. Refrigeración
2.16. Servicios sanitarios para empleados

























1.-Introducción

El "Distintivo H" contempla cumplir con la normatividad establecida por la Secretaría de Turismo, tomando en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), paraque lo prestadores de servicios mejoren su calidad a través de la higiene de los alimentos, y de una manera voluntaria se sometan a una verificación de las operaciones en cuanto a protección de alimentos se refiere, desde la compra y recepción de éstos, el almacenamiento, descongelación, cocción, conservación y servicio para finalmente reconocer sus esfuerzos al otorgarles un incentivo promocionalcomo el “Distintivo H”, que otorga la Secretaría de Turismo y que es avalado por la Secretaría de Salud. La Secretaria de Turismo, a través del "Programa H" fue precursora y promotora de esta tendencia internacional, homologando conceptos con Estados Unidos y Canadá.

El programa “Distintivo H” tiene como propósitos fundamentales:

Disminuir la incidencia de las enfermedades transmitidas por losalimentos (ETA’s) en los turistas nacionales y extranjeros.
Mejorar la imagen internacional de nuestro país en materia de prevención y control de las ETA’s.
 
El "Distintivo H" es el reconocimiento que se entrega a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que manejan los alimentos con altos niveles de estándares de higiene; y que, de manera voluntaria, lo solicitan y cumplen con lossiguientes requisitos:

Contar como mínimo con el 80% del personal operativo y del 100% del personal de mandos medios capacitados en el curso “Manipulación Higiénica de los Alimentos” impartido por instructores registrados por la Secretaría de Turismo.
Cumplir con los requisitos de higiene de alimentos que están definidos en la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2000, y detallados en la lista deverificación de la propia norma.

Esta lista de verificación agrupa los requisitos en dos categorías:
Requisitos no críticos, que deben cumplir el 90%.
Requisitos críticos , que deben cumplir el 100%

Una vez obtenido, el Distintivo “H”, este tiene una vigencia de un año, por lo que deberá solicitarse su renovación al término del mismo.



2.- Lista de verificación

2.1 Agua y hielo

Agua potablecon un mínimo de 0.5 ppm de cloro residual.
Registros de control de cloro residual en agua de suministro.
Hielo para consumo humano elaborado con agua purificada y/o potable.
Se cuenta con registro de mantenimiento de equipo.
Uso de pala, pinzas o cucharón exclusivo, limpio y desinfectado.
 


































2.2 Almacenamiento

Área seca y limpia. Ventilada e iluminada.

Piso,techo y paredes limpias. Sin cuarteaduras o grietas.

Sin alimentos o recipientes colocados directamente sobre el piso.

Anaqueles de superficie inerte limpios y en buen estado. Sin presencia de oxidación y/o descarapelamiento.

Sistema establecido de PEPS (primera entrada primera salida, alimentos fechados, etiquetados e identificados). Verificar que el proceso sea completo, para su adecuadarotación.

Recipientes y envases limpios, íntegros y cerrados.
Latas sin abombamientos, abolladuras o corrosión.
Granos y productos secos sin presencia o rastros de plagas ni hongos. Envases íntegros.
Los alimentos rechazados están identificados con etiquetas y separados del resto de los alimentos, teniendo para ello en área específica y marcada para productos rechazados.
























2.3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Distintivo h
  • Distintivo h
  • Distintivo h
  • Distintivo h
  • Distintivo H
  • Distintivo h
  • Distintivo h
  • Distintivo h

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS