diversidad cultural sobre la identidad

Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
DIVERSIDAD CULTURAL SOBRE LA IDENTIDAD
En esta época en la que vivimos podemos decir que la diversidad cultural de nuestro país atrae a personas extranjeras por querer saber sobre nuestra historia, una consecuencia negativa a nuestra diversidad es que con eso surge el racismo y el tratar de olvidar sus costumbres y perder su identidad.
En nuestra actualidad, sabemos que uno de los principalesmotivos de visita a nuestro país de extranjero es que ellos desean salir de su rutina y vivir una cultura diferente al de ellos, nosotros sabemos que la diversidad es bueno ya que atrae a personas, genera empleo, pero solo pensamos en algo comercial no nos identificamos por las culturas, pueblos, o idiomas de los demás solo lo tomamos como algo atractivo.

El principal problema que encontramosen la diversidad cultural peruana es la falta de identidad por nosotros mismos ya que muchos se avergüenzan o no quieren decir de donde provienen y adoptan el lenguaje español en parte el principal causante de tratar de no hablar el idioma de origen proviene del estado ya que da mayor importancia al idioma español, el racismo es otro problema de nuestra sociedad debido a los distintos rasgosétnicos que tenemos y es tomado por algunos como burla, humillación tratando de menospreciar a personas que son diferentes física, económica y educativamente a ellos.
El Perú es uno de los países que tiene una gran cantidad de etnias, costumbres, tradiciones, historia, clima, paisajes, mitos, festividades la cual le hace un país donde encontraras personas con una variedad de forma de vivir. Así mismodebemos de pensar en conservar nuestra historia, nuestra lengua origen, nuestras festividades, y no tratar de ver solo comercialmente ya que podría verse afectado debido a la visita de personas.
¿La diversidad cultural debe ser incentivada positivamente y tratar de tener una sociedad que no discrimine y valore su cultura?
Si, debemos incentivar para que nuestra sociedad deje los prejuicios en lacual algunas personas digan que los de la sierra son incultos e inferiores a los de la costa, nuestra sociedad debe trabajar en dar oportunidades a las personas de todas las regiones del país y no solo centrarse en la capital, de no discriminar por ser de otro color de piel, costumbre y comportamiento ya que nuestra sociedad es eso, una variedad de rasgos entre nosotros mismos en la cual debemosde conservar nuestra identidad sin cambiar ni imitar a otras costumbres de las demás personas ya que si perdemos nuestra identidad estaríamos extinguiendo una cultura y cada vez copiando una que no es de nosotros.
LA CULTURA DE NUESTRO PAIS
Si nos remontamos a tiempos antiguos nos daremos cuenta que siempre hubo variaciones en las costumbres de cada cultura ya que al ser invadidas eranimplantada la forma de vivir de la cultura dominante, lo positivo de las invasiones que se daba entre culturas como la chavín o la inca es que ellos implaban sus costumbres pero también dejaban que sus costumbres del grupo invadido aun sigan vivas y tomar algunas de ellos para que tengan un mejor manejo de su sociedad, muchas de las costumbres de las sociedades como la de paracas, chavín, mochica y demássociedades invadidas fueron aprovechados por el imperio Tahuantinsuyo.
En la época de la llegada de los españoles la sociedad Tahuantinsuyo había tenido éxito ya que la diversidad cultural que ellos tenían lo veía bien ya que no forzaban a que dejaran sus costumbres ni su identidad, los españoles al invadir trataron de imponer su cultura tratando de borrar todas las costumbres ya quepara ellos eran algo no aceptable, hicieron que cambiaran de nombres, que adoren a su dios y no a sus huacas, esta etapa con la invasión de los españoles causo una nueva forma de vivir de nosotros y de una nueva forma de expresión el creerse superior por tener la piel más clara que otra.

LA DIVERSIDAD CULTURAL Y EL TURISMO
El atractivo que tiene el Perú es por su diversidad cultural la cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Diversidad Cultural Y Modelos De Identidad
  • DIVERSIDAD CULTURAL E IDENTIDAD
  • globalizacio,diversidad e identidad cultural
  • Globalizaión, diversidad e identidad cultural
  • globalizacion, diversidad e identidad cultural
  • Ensayo sobre la diversidad cultural
  • Trabajo sobre diversidad cultural
  • Reflexiones sobre la diversidad cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS