Diversidad Cultural
ALUMNA:
Luz Areli Reyes Castillo
TRABAJO:
La región olmeca y municipios que la conforman
MATERIA:
Diversidad Cultural del Estado
DOCENTE:Verónica Zúñiga Chiñas
FECHA:
09-09-2012
INTRODUCCION
La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrollo durante el periodo preclásico medio aunque no se han encontradoindicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana abarca las partes del sureste de Veracruz y el oeste de tabasco, acontinuación se explica más detalladamente esta cultura o región.
LA CULTURA OLMECA O CULTURA MADRE MESOAMERICANA:
Fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-surde México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia yaque sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c. hasta alrededor del año 400 a. C. Y por muchos historiadores esconsiderada la madre de las culturas o civilizaciones mesoamericanas (“La cultura madre") que más tarde surge.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS OLMECA:
El territorio olmeca se caracteriza por ricasllanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos.La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes.
ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO OLMECA
El término"olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". De hecho, en estas zonas se extraían el látex de los arboles "Castilla elástica", un tipo de caucho. No se está seguro si se pueda...
Regístrate para leer el documento completo.