Diversidad Nuclear

Páginas: 11 (2586 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
[pic]
Universidad de Oriente.
Núcleo Bolívar
Escuela de Ciencias.
Departamento de Biología.




[pic]





Facilitador
Prof. Carlos Velásquez.
Bachilleres:
• Armando Manrrique
Sección: “11”



Cumaná, Julio de 2012
ÍNDICE

CONTENID PÁGIntroducción…………………………………………………………………………..……I
Objetivos………………………………………………………………………………..…3
Materiales…………………………………………………………………………….......4
Metodología……………………………………………………………………………....5
Resultados…………………………………………………………………………….....7
Conclusión………………………………………………………………………..………9
Bibliografía…………………………………………………………………………….…10
Anexos……………………………………………………………………………………11
Apéndice………………………………………………………………………………....12INTRODUCCION

El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. El conjunto de genes de esos cromosomas se denomina genoma nuclear.La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.
Las principales estructuras que constituyen el núcleo son la envoltura nuclear, una doble membrana que rodea completamente al orgánulo y separa el contenido del citoplasma, además de contar conporos nucleares que permiten el paso a través de la membrana para la expresión génetica y el mantenimiento cromosómico.
Aunque el interior del núcleo no contiene ningún subcompartimento membranoso, su contenido no es uniforme, existiendo una cierta cantidad de cuerpos subnucleares compuestos por tipos exclusivos de proteínas, moléculas de ARN y segmentos particulares de los cromosomas. Elmejor conocido de todos ellos es el nucléolo, que principalmente está implicado en la síntesis de los ribosomas. Tras ser producidos en el nucléolo, éstos se exportan al citoplasma, donde traducen el ADN.
El núcleo celular contiene la mayor parte del material genético celular en forma de múltiples moléculas lineales de ADN conocidas como cromatina, y durante la división celular ésta apareceen la forma bien definida que se conoce como cromosoma. Una pequeña fracción de los genes se sitúa en otros orgánulos, como las mitocondrias o los cloroplastos de las células vegetales.
Existen dos tipos de cromatina: la eucromatina es la forma de ADN menos compacta, y contiene genes que son frecuentemente expresados por la célula. El otro tipo, conocido como heterocromatina, es la formamás compacta, y contiene ADN que se transcribe de forma infrecuente. Esta estructura se clasifica a su vez en heterocromatina facultativa, que consiste en genes que están organizados como heterocromatina sólo en ciertos tipos celulares o en ciertos estadios del desarrollo, y heterocromatina constitutiva, que consiste en componentes estructurales del cromosoma como los telómeros y los centrómeros.El nucléolo es una estructura discreta que se tiñe densamente y se encuentra en el núcleo. No está rodeado por una membrana, por lo que en ocasiones se dice que es un suborgánulo.
























PRÁCTICA 7: ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD NUCLEAR

OBJETIVOS.
Objetivos generales:

• Identificar la estructura y diversidad nuclear

Objetivo especifico:• Conocer la diversidad en las formas del núcleo.
• Reconocer la relación del volumen núcleo/citoplasma en diferentes células.
• Estudiar la variación en el núcleo y posición de las células.
• Observar la cromatina y sus estados de condensación.
• Diferenciar el nucléolo dentro del núcleo.


















METODOLOGÍA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nuclear
  • Nuclear
  • Nuclear
  • Nuclear
  • nuclear
  • nuclear
  • NUCLEAR
  • Nuclear

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS