docente

Páginas: 4 (840 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Piojos: cinco consejos para evitarlos y siete para eliminarlos
Vestido con estampado de cuadros, en blanco y rojo, tipo escocés, con fruncido en el pecho y cuello tipo ...





La vuelta alcole puede provocar también el retorno de unos diminutos inconvenientes que nos traen de cabeza cuando los descubrimos. Son los temidos piojos. Estos incómodos parásitos tienen una incidencia deentre el 5 y el 20 por ciento en los colegios de los países desarrollados. 
Mujerhoy.com
| 29 ago 2012
MUJERHOY.COM- JOAQUINA DUEÑAS
1 Comentarios
Los piojos, tan frecuentes en los niños en edadescolar, provocan picazón e irritación, así como lesiones en el cuero cabelludo producto de rascarse que pueden llegar a infectarse.

Los piojos no vuelan, por lo que se transmiten de cabeza acabeza o mediante gorros, bufandas o sábanas. Así visto, parece inevitable el contagio, ya que no podemos controlar a nuestros hijos 24 horas al día y en los juegos infantiles es habitual tocarse y estarjunto a otros niños para realizar actividades.

Aún así podemos hacer todo lo posible para prevenirlos. Te damos cinco pautas para lograrlo:

1.- Pelo corto o recogido: A los piojos les gusta unentorno cálido por lo que suelen acomodarse especialmente en la zona de la nuca o tras las orejas. Así, llevar el pelo recogido y la nuca despejada es una opción ideal para peinar el pelo largo.Llevarlo corto es también cómodo y ayuda a evitar los piojos ya que así es más complejo que se unan los cabellos.

2.- Cuestión de Ph: Dentro de la misma familia o en el mismo círculo de amigos podemosver algunos niños que parece atraer a los piojos y otros que nunca sufren de estas infestaciones. Parece que se trata de una cuestión de acidez en el ph de la piel. A mayor acidez, menos piojos. Así,podemos intentar incrementar la acidez del ph del cuero cabelludo utilizando vinagre templado después de lavar el pelo de nuestros hijos o zumo de limón.

3.- Lociones preventivas: Existen productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS