Doctorado

Páginas: 257 (64241 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
2012
Presupuesto Resumen

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda Subsecretaría de Presupuesto Oficina Nacional de Presupuesto

Presidenta de la Nación Argentina Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Jefe de Gabinete de Ministros Dr. Juan Manuel Abal Medina

Ministro de Economía y Finanzas Públicas Dr. Hernán Lorenzino

Secretario deHacienda Sr. Juan Carlos Pezoa

Subsecretario de Presupuesto Lic. Raúl Enrique Rigo

Director de la Oficina Nacional de Presupuesto Lic. Joaquín Alperovich

CONTENIDO

1. Presentación 1.1. Introducción 1.2. Nota metodológica 1.3. Síntesis 2. El Contexto Económico 2.1. La Economía Argentina 2.2. Las Proyecciones Macroeconómicas 3. Las Políticas Presupuestarias para 2012 3.1. La estimaciónde los Recursos Tributarios 3.2. La estimación de los Gastos Tributarios 3.3. El Financiamiento Público 3.4. El Gasto Público y sus Prioridades 3.5. Coordinación Fiscal con las Provincias 4. El Presupuesto de la Administración Nacional para 2012 4.1. Estructura básica del Presupuesto 4.2. Análisis Económico de los principales rubros 4.2.1. Recursos 4.2.2. Gastos 4.2.3. Resultados y Financiamiento4.3. Descripción del Gasto por Finalidad y Función 4.3.1. Administración Gubernamental 4.3.2. Servicios de Defensa y Seguridad 4.3.3. Servicios Sociales 4.3.4. Servicios Económicos 4.3.5. Proyectos incluidos en Aplicaciones Financieras 4.4. Distribución Jurisdiccional del Gasto 4.5. Distribución por Objeto del Gasto 4.6. Composición del Gasto por Fuente de Financiamiento 4.7. Presupuesto de Divisasde la Administración Nacional 5. Los Otros Componentes del Sector Público Nacional para 2012 5.1. Fondos Fiduciarios del Estado Nacional 5.2. Otros Entes del Estado Nacional 5.3. Empresas y Sociedades del Estado Nacional 6. El Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional 6.1. Cuenta Ahorro – Inversión – Financiamiento del Sector Público Nacional para 2012 6.1.1. Recursos 6.1.2. Gastos6.1.3. Resultados 6.2. Proyecciones Presupuestarias Plurianuales 2012 - 2014 6.2.1. Recursos 6.2.2. Gastos 6.2.3. Resultados 7. Descripción del Articulado de la Ley de Presupuesto Nacional 2012

1. PRESENTACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN El Presupuesto General de la Administración Nacional para 2012, enviado como Proyecto de Ley por el Poder Ejecutivo a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, fueaprobado, con algunas modificaciones, por el Congreso de la Nación mediante la sanción de la Ley Nº 26.728 el 21/12/11, y promulgada, sin observaciones, por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto Nº 259 del 27/12/11. El presente Presupuesto Resumen incorpora, para 2012, los importes incluidos en la Decisión Administrativa del Jefe de Gabinete de Ministros Nº 1 del 10 de enero de 2012, quedistribuyó los créditos aprobados y, para 2011, los niveles correspondientes a ese año considerados comparables a fines del ejercicio, al momento de remitirse el proyecto al Congreso e incluidos en el Mensaje de remisión. Este Resumen tiene como fin brindar un compendio de los objetivos de política incluidos en el presupuesto, así como las magnitudes que expresan los principales rubros de ingresos,gastos y resultados. En primer lugar se expone el marco macroeconómico. En segundo lugar se tratan los lineamientos generales de la política presupuestaria, incluyendo aspectos de recursos, del gasto y de las relaciones fiscales con los gobiernos provinciales. En tercer lugar se presentan los principales aspectos del Presupuesto Nacional 2012, analizando para ello la estructura básica del mismo,la evolución de los ingresos y gastos según su composición económica, el resultado previsto y su financiación, las principales orientaciones en las asignaciones de gastos que se reflejan en su destino por finalidad y función y otros aspectos de las erogaciones de la Administración Nacional. Asimismo se exponen las principales características de los Presupuestos de Otros Componentes del Sector...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctor
  • Doctora
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctorado
  • Doctor
  • Doctor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS