Document

Páginas: 7 (1704 palabras) Publicado: 3 de junio de 2012
TALLER SEMANA 2. FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES











PRESENTADO POR:
TATIANA VEGA URRIAGO

















INSTITUCION EDUCATIVA JENARO DIAZ JORDAN
TECNICO EN SISTEMAS
GARZON HUILA
2012


TALLER SEMANA 2. FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES

1. El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de lasempresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación:
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.
2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo deestas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.
3. Calcula el monto de los aportes a la Administradorade Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y  la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de Cotizaciones Mínimas Y Máximas que encontrarás en el Decreto 1772 de 1994 y en el Decreto 1295 de 1994, artículos 18, 26, 27 y 28.
4. Explica en tus propias palabras la siguiente afirmación: Todo peligro esun riesgo pero no todo riesgo es un peligro”.

SOLUCION
 
RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco.

DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energíacinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos

Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES el riesgo puede ser.

COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de Cualquier actividadcotidiana no laboral.

OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la Realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.

PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la Realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente. El riesgo no es sólo una simple posibilidad; se materializa alestar presente en la gente, en los equipos, en los materiales o en el ambiente, como una condición de amenaza real y cotidiana, constituyéndose en FACTOR DE RIESGO.

INFLAMABLE: Son las sustancias que se encienden con facilidad y que, por lo tanto, representan un peligro de incendio bajo las condiciones industriales normales (por ejemplo, los metales triturados, los líquidos cuyo punto dealineación sea de 100 ºF o menos).

CORROSIVO: Son las sustancias que requieren contenedores especiales debido a su capacidad de corroer los materiales normales (por ejemplo, los ácidos, los anhídridos de los ácidos y los álcalis).

REACTIVO: Son los materiales que requieren especial almacenamiento y manejo porque tienden a reaccionar espontáneamente con los ácidos o sus vapores (por ejemplo, loscianuros y los álcalis concentrados), y porque tienden a reaccionar vigorosamente con el agua o el vapor (por ejemplo, el fosfeno, los ácidos o álcalis concentrados), o tienen la tendencia de ser inestables en caso de un choque o si existe calor, cuyo resultado incluye la generación de gases venenosos, la explosión, el incendio, o la evolución de calor.

TÓXICO: Son las sustancias (por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS