documento
I. GENRALIDADES
Tipo de melodía
Podemos distinguir la melodía de dos maneras:
1. Melodía vocal y melodía instrumental
2. Melodía Monofónica y melodíapolifónica
Teniendo en cuenta la importancia de los conceptos básicos de armonía, teoría de las escalas, intervalos, rítmica y métrica, es necesario decir que la construcción de una melodía y suclasificación dependen muchas veces del análisis de los diferentes elementos musicales.
Melodía Homofonía: es la melodía no acompañada una sola línea vocal o instrumental.
Melodía Polifónica: es lamelodía de varias voces, cada una de las voces tiene igual importancia (peso).
Las relaciones energéticas en la melodía de escalas
Todos los grados de una escala están llenos de corrientes deenergía que sugiere una determinada tendencia progresiva a otros grados. La escala es un campo de fuerzas similar.
Existe otra forma de energía, la energía acordal: es el producto de las tenciones queentraña en la disposición vertical del acorde.
Aquí ya podemos hablar de tipos de construcción melódica:
1° Melodía de escala
2° Melodía de triada
Estas pueden aparecer ocasionalmente unidasen una forma polifónica, como solía hacerlo J.S Bach.
La melodía Vocal
-La Salmodia es una forma primitiva de canto, la cual consiste en un recitado solemne en una sola nota.
-Existe otro tipode salmodia en la cual el ritmo es más progresivo y variado.
-En el siglo XV el poeta alemán Heinrich Lauffenberg daría un carácter declamatorio al plasmar en una melodía un nuevo texto con otro tipode rima, El cual daría un resultado de agrupamiento ordenado y rítmico, dando paso a la nueva tendencia de melodía periodizada. He aquí ya una diferencia clara entre la melodía puramente energéticay melodía periodizada.
La melodía instrumental
La melodía instrumental es esencialmente más extensa, variable y de ritmo más veloz. En la melodía instrumental podemos encontrar este tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.