Documento

Páginas: 7 (1697 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
REPÚBLICA DE PANAMÁ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE AZUERO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Informe sobre:
“Ética formal”

Materia:
Ética y legislación laboral.

Presentado por:
Garrido, Julio. 6-715-1300
Pinto, Eugenio. 6-715-951
Villarreal, Ayleen. 7-707-1783

Facilitadora:
Gloria Echeverría.

Grupo:
7IE131Verano, 2013.

INTRODUCCIÓN

La ética es la rama de la filosofía encargada del estudio racional de la moral, el deber, la virtud, la felicidad y el buen vivir. Sin embargo, es muy amplia para ser estudiada dentro de un concepto general.
El objetivo de nuestra investigación será el de obtener conocimientos un poco más profundos acerca de esta rama, por lo cual estudiaremos algunassubdivisiones de la ética, las cuales son más específicas dentro de su área de estudio.
En este caso nos centraremos en el estudio acerca de la Ética Formal, también conocida como Ética Kantiana, la cual defiende que un criterio formal nos permite decir si una conducta es buena o mala, nos permite separar o delimitar las conductas buenas de las malas. Este criterio consiste fijarse en la posibilidad deuniversalización de la máxima.
Según Kant, son máximas malas aquellas que no pueden universalizarse, por ejemplo, la máxima de conducta "cuando en un examen necesito copiar porque no recuerdo las respuestas verdaderas, copio" no puede universalizarse pues en tal caso el examen carecería de sentido, luego la máxima es mala.

CONTENIDO
La Ética Formal es la que se conoce como Ética Kantiana, enhonor a su propulsor, el alemán Inmanuel Kant. Afirma que es posible decidir la bondad o maldad de una máxima a partir de un rasgo meramente formal como es su posibilidad de ser universalizada.
BIOGRAFÍA DE IMMANUEL KANT (1724-1804).
Bautizado como Emanuel, cambió su nombre a Immanuel tras aprender hebreo. Fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representantedel criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Kant recibió una educación severa, estricta, punitiva y disciplinaria que favorecía la enseñanza del latín y la religión por encima de las matemáticas y las ciencias.
ÉTICA FORMAL.
Según Kant, el hombre posee tanto razón como instinto,sin embargo, la razón difícilmente hará feliz a alguien, ya que el sabio a partir de su intelecto logrará descubrir rápidamente las situaciones desagradables (muerte, enfermedades, pobreza), mientras que sí es posible que el hombre más sencillo encuentre la felicidad sin necesidad de la razón y con su mero instinto. Entonces, la conclusión de Kant sería que si el fin del hombre fuese la felicidad,entonces no nos hubiese dotado de una razón que nos permita elaborar juicios que nos alejen de la felicidad, por lo que es un hecho que el hombre fue dotado de razón para un propósito más allá de la felicidad.
Fuentes para el estudio de la Ética Kantiana.
La filosofía práctica de Kant se halla contenida principalmente en tres libros:
1. Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres(1785). Clasifica las disciplinas filosóficas en lógica, física y ética.
2. Crítica de la Razón Práctica (1788). En esta obra, Kant propuso dos objetivos fundamentales:
a. Demostrar la falsedad de toda doctrina moral que pretenda apoyarse en consideraciones empíricas.
b. Dar a la ética una base exclusivamente racional y apriorística.
3. Metafísica de las Costumbres (1797). Se cuenta como uno de losúltimos escritos de Kant. Se divide en dos partes: teoría del derecho, que tiene por objeto el examen de las obligaciones jurídicas y la teoría de la virtud, que trata los deberes éticos.
El concepto de la buena voluntad.
La buena voluntad puede ser definida como aquella que obra no sólo conformemente al deber, sino también por deber.
Legalidad y moralidad.
Cuando el móvil de la acción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS