Documento1
Edad: 1-2
Área: Conocimiento del entorno.
Justificación: Adquirir el conocimiento generalizado de los animales ya que es elemento del entorno natural más significativopara el niño sirviéndoles como elemento de juego, observación y experiencias. Detectando diferencias entre ellos como son las texturas, alimentos que proporcionan, medios en el que se encuentran, elvalor del respeto hacia los animales etc.
Objetivos:
-Identificar distintos animales del entorno natural.
-Identificar principales características.
-Respetar a los animales.
-Identificación e imitaciónde sonidos.
-Adquirir progresivamente vocabulario
-¿¿¿¿¿¿diferenciar partes del cuerpo???
Contenidos:
Conceptuales:
-Animales: Perro, gato, pollo
-Sonidos: ``Gua gua, miau miau, pio pio´´
-Texturas:lana,
-¿¿¿color?
Procedimentales:
-Identificación de animales.
-Identificación de diferentes sonidos.
-Experimentación de diferentes texturas.
Actitudinales:
-Respeto hacia los animales.
-Interéspor la exploración de diferentes texturas.
-Disfrutar con las diferentes actividades propuestas.
Actividades:
A través de canciones como son:
“Los pollitos”
Los pollitos dicen,
pío, pío, pío, cuando tienen hambre,
cuando tienen frío.
La gallina busca
el maíz y el trigo,
les da la comida
y les presta abrigo.
Bajo sus dos alas
se están quietecitos,
y hasta el otro día
duermencalentitos.
``Pica pica pollito´´
Pica pica pollito
Pica tu cascarón
Ven a comer triguito
ven a tomar el sol
Mi lindo pollito del huevo salió
Tan amarillito parece un limón
Tan amarillito parece un limón
Quélindo pollito del huevo salió.
``Tengo una vaca lechera´´
Tengo una vaca lechera,
no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
ay! que vaca tan salada,
tolón , tolón, tolón , tolón.
Un cencerrole he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
Los...
Regístrate para leer el documento completo.