Donald Rumsfeld
Índice [ocultar]
1 Biografía
1.1 Primeros años
1.2 Carrera política
1.3 Jefe de Gabinete de la Casa Blanca (1974-1975)
1.4 Secretario de Defensa (1975-1977)
1.5Participación en la Administración Reagan
1.6 Secretario de Defensa (2001-2006)
1.7 Proyecto de Escudo Antimisiles
1.8 Guerras de Afganistán (2001) e Iraq (2003)
1.9 Denunciado por crímenes de guerra
2 Notas
3 Enlaces externos
Biografía[editar]Primeros años[editar]Donald Henry Rumsfeld, hijo de un piloto de la Armada, nació en Chicago, el 9 de julio de 1932. En su juventud fue campeón de luchalibre además de capitán de un equipo de fútbol americano y se licenció en ciencias políticas en la Universidad de Princeton. Terminados sus estudios se alistó en la US Navy en 1954 y allí sería piloto de cazas durante tres años.
Carrera política[editar]En 1957 llegó por primera vez a Washington como asistente administrativo de un congresista y en 1962, a la edad de treinta años, él mismo fueelegido congresista republicano por el distrito de la exclusiva zona de North Shore, en Illinois. Sería la primera de cuatro legislaturas en el Congreso, siendo reelegido en 1964, 1966 y 1968.
En el Congreso, sirvió en el Comité Económico Conjunto; el Comité de Ciencia y Aeronáutica; y el Comité de Operaciones Gubernamentales; así como en los Subcomités de Operaciones Militares y Exteriores. Yfue co-fundador del Consejo Inter-Parlamentario EEUU-Japón.
En 1965, Rumsfeld fue uno de los líderes de la facción de jóvenes legisladores republicanos, conocidos como "young turks," que forzaron un cambio generacional en el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes. El veterano Congresista Charles Halleck, de Indiana, fue depuesto como Líder de la Minoría, y sustituido por el másjoven Congresista Gerald Ford, de Míchigan.
Durante la década de los 60 y 70 fue una de las jóvenes estrellas en alza del Partido Republicano y rival de George Bush, otra de las estrellas en alza dentro del partido. En las presidenciales de 1968, el nombre de ambos estuvo entre las opciones barajadas por Richard Nixon para seleccionar a su candidato vicepresidencial. Pero Nixon prefirió a SpiroAgnew y nombró a Rumsfeld director de la Oficina de Oportunidades Económicas, un puesto con categoría de consejero personal del presidente.
Entre 1973 y 1974 estuvo en Bruselas como embajador de Estados Unidos ante la OTAN hasta que, tras la dimisión del presidente Nixon, se le pidió que volviera a Washington para presidir el equipo de transición de Gerald Ford, al que conocía de sus años en laCámara de Representantes. Integró el equipo de transición con el ex Gobernador de Pensilvania, William Scranton, el Secretario de Interior Rogers Morton, y el consejero presidencial John Marsh..
Jefe de Gabinete de la Casa Blanca (1974-1975)[editar]En septiembre de 1974, el Presidente Ford le pidió que aceptara el comprometido cargo de Jefe de Gabinete de la Casa Blanca. En ese cargo, Rumsfeldsería responsable de transmitir y ejecutar las órdenes del Presidente, y de llevar toda su agenda de compromisos, con poder para determinar lo que este necesitaba, o a quién veía. A diferencia de Nixon, el Presidente Ford quería ser accesible para el resto de miembros del Gabinete y los Senadores, por lo que Rumsfeld no buscó controlar las reuniones políticas, y procuró que cada asesor del equipotuviera su oportunidad de expresarse o disentir ante el Presidente.
Estuvo involucrado en varias luchas internas de poder. Se impuso sobre Robert Hartmann, el principal asesor de Ford, y uno de sus hombres más cercanos: Rumsfeld convenció al Presidente para que limitara el papel de Hartmann a mero redactor de discursos, y no invadiera sus competencias de Jefe de Gabinete. También chocó con el...
Regístrate para leer el documento completo.