drogadiccion
La drogadicción es una simple sustancia donde se consiste en la dependencia del consumo de las sustancias que afectan nuestro sistema nervioso central y a las funciones cerebrales, que se van produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuenciacon la que se consume ya que Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte de la depleción que se lleva al consumiré cualquier tipo de droga que se adquiera y se podría llevar de dos tipos de depresiones, Dependencia psíquica y Dependencia física ladrogadicción también es todo un fármaco o principio activo de un medicamento que es un origen biológico natural que se puede consumir con su necesario pasos al breve consumo de estos fármacos que pueden llevar ha la muerte por el exceso de fármacos consumidos ya que al igual se produce muncho al bajo auto estima que se genera ya sea por el diversa atención que se genera en los padres ya comose ha recopilado la drogadicción hoy en día no se va dando solo con adultos ya se está dando más casos en común a ver en los joven de hoy en día a tratar la droga y sus diferentes adicciones ya no por el tanto consumo sino por la perdía de vida que se les va ingiriendo este tipo de drogas dañinas y afectan a todo sistema nervioso ya que La drogadicción implica un vínculo enfermo entreun individuo y la droga.
Drogadicto es una persona que ha perdido su libertad ante la droga. Se ha habituado, se ha acostumbrado a ella de tal modo que ya, aunque quiera, no puede dejar de consumirla No puede predecirse ante este consumo. En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemaspersonales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío. Algunos factores que favorecen el fenómeno de la drogadicción pueden ser clasificados del modo siguiente:- Factores de tipo social: En la actualidad, existe una amplia disponibilidad dedrogas, legales e ilegales, lo que hace mucho más fácil el acceso y el consumo de las mismas. Tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, etc., se pueden conseguir en las farmacias sin receta médica. Asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas. Algunas drogas, como el éxtasis, están "de moda", y prácticamente se puede obtener en cualquier discoteca.Niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos, tales como el Terokal, para inhalar.
Pág.1
También existe mucha desinformación en el tema de las drogas. Algunos sectores proponen la despenalización e incluso la legalización del usode drogas tales como la marihuana y la cocaína, argumentando que no son peligrosas, al menos no más que el tabaco o el alcohol, que son legales; o que al legalizar la droga el tráfico ilícito y las mafias cesarán de existir. Los medios de comunicación y sistemas educativos favorecen también el consumo de drogas al promover valores distorsionados (el placer y la satisfacción como meta última de lavida, el consumismo, el sentirse bien a cualquier precio, el vivir el momento, etc.)
- Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren...
Regístrate para leer el documento completo.