Dulces tipicos de jalisco
AVALOS GORDILLO ISRAEL
FERNANDEZ SILECIA ANAHI
NAVARRO MARTINEZ MARIA DEL CARMEN
VALDOVINOS CHAVEZ PATRICIA
MATERIA: HABILIDADES GERENCIALES
CARRERA: LICENCIATURA EN GASTRONOMIA
PROFESOR: PSIC.GUSTAVO CURIEL FLORES
GRADO: 7MO.
GRUPO: “A”
FECHA: NUEVO VALLARTA 2010
INDICE
INTRODUCCION 3
FILOSOFIA ORGANIZACIONAL 4
MISIÓN 4
VISIÓN 4
VALORES 4OBJETIVO GENERAL 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
JUSTIFICACION 5
MERCADO META 6
TEMARIO 7
TEMARIO 8
HISTORIA DE LA COCINA GOURMET 10
HISTORIA DEL DULCE EN JALISCO 12
LA COCINA JALISCIENCE 14
DULCES TÍPICOS DE LA REGIÓN DE JALISCO 15
DINAMICAS 16
CONCLUSIONES 17
CONCLUSIÓN INDIVIDUAL 17
CONCLUSIÓN GRUPAL 19
TRES COTIZACIONES 21
ANEXOS 23
BIBLIOGRAFIA
PRE TEST
1. ¿le gustaríaaprender historia de los dulces típicos de Jalisco?
2. ¿Que no le gustaría del desarrollo del proyecto?
3. ¿Qué espera de este Curso-Taller?
4. ¿Le gustaría aportar nuevas expectativas para el Curso-Taller?
5. ¿conoce los dulces típicos de Jalisco de cada región?
INTRODUCCION
Al estar cursando la carrera de Gastronomía, durante en el transcurso de esta, nos hemos dado cuenta, que existen unavariedad de temas sobre diferentes cocinas, donde en las cuales podemos sacar provecho, investigando y analizando cada uno de sus puntos importantes.
El hablar de cocina gourmet, es enriquecer el paladar exigente y educado de un comensal que entiende cuando prueba una buena comida.
Es por eso que nos damos a la tarea de realizar un curso- taller en donde se da a conocer parte de losdulce típicos de México enfocados en el estado de Jalisco, con esto queremos resaltar los ricos dulces del estado dando un giro innovador, utilizando técnicas y procedimientos de lo que hoy conocemos como gourmet.
FILOSOFIA ORGANIZACIONAL
MISIÓN
Formar excelentes competidores capases de responder a las necesidades del cliente, permitiendo una adaptación por el material que tienedisponible la empresa, para ejecutar sus acciones laborales.
VISIÓN
Llegar hacer la mejor opción de la región innovando así a la cocina gourmet dándole un giro esencial al producto mexicano.
VALORES
• Innovación: Buscar y aplicar nuevas fórmulas que permitan lograr rápidamente sus objetivos y metas.
• Trabajo en equipo: fomentar el aporte de nuevas ideas entre las personas para un buen trabajoy ser más eficaz.
• Compromiso: se demuestra trabajando a diario en busca de nuevos conocimientos, comprometiéndose a dar lo mejor, aportando su confianza de que todo va salir bien.
OBJETIVO GENERAL
Crear y dar a conocer, los dulces típicos de la región, capacitando así a los colaboradores para que sean capaces de desarrollarse en un nuevo ámbito dentro de la gastronomía.
OBJETIVOSESPECIFICOS
• Buscar los temas que se impartirán dentro del Curso-Taller.
• Investigación de cada uno de los dulces típicos de la región de Jalisco.
• Realizar una investigación sobre el material necesario para la elaboración de los dulces típicos.
JUSTIFICACION
Es muy importante que los colaboradores de cocina se adecuen a nuevas oportunidades de conocimientosdistintos a los que están acostumbrados a ejercer dentro de su área, es por eso que el grupo de 7mo. “A” de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica De Bahía De Banderas, dan a conocer hacía el sector productivo un lanzamiento Del Curso-Taller Dulcería Típica De Jalisco Con Enfoque Gourmet.
Este Curso-Taller, debe ser accesible al personal, ya que en los colaboradoresgenerara habilidades nuevas sobre lo que es la cocina gourmet, y asi podrán conocer los dulces típicos, en donde ellos le darán el toque gourmet.
Al instruir al personal con este Curso-Taller la empresa observara cambios positivos tanto internos como externos, de esta forma habrá una mejora en la manipulación y conocimientos de nuevas técnicas en la elaboración de dulces típicos gourmet....
Regístrate para leer el documento completo.