Ecologia

Páginas: 14 (3479 palabras) Publicado: 4 de julio de 2011
En el Perú se han hecho varias regionalizaciones desde enfoques muy diversos como el clima (tipos de clima), las aguas (cuencas hidrográficas), los, suelos (regiones edáficas), la flora (formaciones vegetales) y fitogeografía), la fauna (provincias de fauna), y las tradiciones locales (Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Rupa-Rupa, Omagua)
CONCEPTO:
Una ecorregión es un área geográficaque se caracteriza por contar con similares condiciones climáticas, de suelo, hidrológicas, florísticas y faunísticas, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de otra, además de gran utilidad práctica.
El reconocimiento de ecorregiones en el Perú tiene importancia desde el punto de vista científico y también práctico. La importancia se traduce en:
• Laplanificación para la conservación de áreas naturales de especial importancia.
• La planificación del ecodesarrollo por regiones, con conocimientos de los factores ecológicos favorables y limitantes.
• El conocimiento de las especies nativas de importancia económica y su promoción.
• Toma de decisiones para prevenir la destrucción de paisajes.
• Prevenir el exterminio de las especies de flora y faunaendémicas o raras.
Las ecorregiones planteadas por el Dr. Antonio Brack son las siguientes:
• Ecorregión del Mar Frío de la Corriente Peruana
• Ecorregión del Mar Tropical
• Ecorregión del Desierto del Pacífico
• Ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial
• Ecorregión del Bosque Tropical del Pacífico
• Ecorregión de la Serranía esteparia
• Ecorregión de la Puna
• Ecorregión del Páramo
• Ecorregiónde la Selva Alta
• Ecorregión del Bosque Tropical Amazónico o Selva Baja
• Ecorregión de la Sabana del Palmeras

MAR FRÌO DE LA CORRIENTE PERUANA:
La Corriente Peruana, conocida también como Corriente de Humboldt, baña con sus aguas las costas de nuestro litoral desde Tacna (límite con Chile) hasta Punta Pariñas, en el norteño departamento de Piura. Sus aguas son bastante frías debido a queprovienen del extremo sur de América y la Antártida.
Su influencia sobre esta parte del continente es tan fuerte que impide que se produzcan lluvias en la costa, lo que favorece la formación de neblinas invernales. Sin embargo, sus aguas son extraordinariamente ricas; tanto, que algunos científicos la han definido como una verdadera «sopa de plancton». Ello, unido a la presencia de afloramientossubacuáticos, permite el desarrollo de una variada vida animal y vegetal, compuesta por algas de muchos tipos, grandes mamíferos como las ballenas, cachalotes y delfines, dos especies de lobos de mar y una rara nutria o gato marino, conocida con el nombre de chingungo.
Acompaña a los grandes habitantes del mar una legión de aves marinas (entre ellas las aves guaneras) y más de 300 variedadesdiferentes de peces, entre los que destacan la anchoveta y la sardina, fuente de una importante industria en el Perú.

CARACTERÍSTICAS:
o Temperatura:
13 o 14 ºC en invierno y 15 o 17 ºC en verano.
o Relieve: Orillas rocosas.
o Biocenosis:
 Flora:
El mangle, algas, planton
 Fauna:
Mamíferos: Lobos marinos, delfines, ballenas, gato marino.
Aves: Pelícano, gaviotas, Pingüino de Humboldt.Peces: Anchoveta, atún, tiburones.
Reptiles: Tortuga blanca.

MAR TROPICAL

La corriente cálida o mar tropical se encuentra presente en una pequeña porción de la costa norte del Perú. Sus aguas, considerablemente más cálidas que las del resto del país, favorecen la formación de grandes nubes que se convierten en las lluvias que cada año caen sobre la costa de Tumbes y parte de Piura. De ahíque en estos lugares la vegetación sea abundante, incluso en el desierto cercano al mar.

Las aguas cálidas permiten, asimismo, la existencia de un conjunto de plantas y animales totalmente diferentes de los que habitan en aguas frías. Uno de los ecosistemas más hermosos y singulares del mundo debe su origen al mar tropical: los manglares. Formados gracias a la mezcla del agua dulce y cargada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS