Ecologia

Páginas: 8 (1924 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2014
Revista Chilena de Historia Natural
70: 177-180, 1997

EDITORIAL

Ecología, ecologistas y ciencias ambientales
Ecology, ecologists and environmental sciences
FABIAN M. JAKSIC
Editor Jefe
Departamento de Ecología
P. Universidad Católica de Chile
Casilla 114-D, Santiago, Chile
E-mail: fjaksic@genes.bio.puc.cl
http://sbch.conicyt.cl :9090/revistas/revchiO l.htm

Ecología y ecologismoEs fácil darse cuenta qué es un problema
"ecológico", pero ello no convierte al observador en un ecólogo. De hecho, reina
confusión en Chile sobre el ámbito de acción de la Ecología. A modo de ejemplo,
tiempo atrás, el Sr. Alberto Levy solicitaba
en un diario importante que la comunidad
científica dedicada a la disciplina de la
Ecología se pronunciara sobre el uso y abuso que se hace de lapalabra Ecología frente
a la opinión pública.
Pues bien, según le consta a la mayoría
de nosotros, en nuestro país cualquier persona, independientemente de su profesión,
puede autodefinirse como ecólogo y la opinión pública los identifica como defensores
del patrimonio ambiental de Chile. Es decir, como activistas del medio ambiente,
que desde posiciones usualmente más emocionales queracionales promueven una
agenda de protección del ambiente y sus
componentes. Esto está muy bien, porque
la mayoría de los chilenos queremos que la
generación que nos suceda -es decir, nuestros hijos- tenga el mismo derecho que nosotros a gozar de la naturaleza y de aprovechar sus recursos. Lo que no está bien es
que se tome el nombre de una disciplina
biológica y se autodefinan como ecólogospersonas que no conocen las bases científicas de la disciplina llamada Ecología.
En Chile, como en casi todo el mundo,
la investigación, enseñanza y aplicación de

la Ecología la realizan biólogos adscritos a
sociedades científicas acreditadas y que trabajan principalmente en las universidades.
Estos biólogos especializados en Ecología
usan además conceptos y métodos derivados de otras ramasde la ciencia, tales como
la Química, Física y Matemáticas, y están
entrenados para resolver problemas básicos
o aplicados mediante el uso del llamado
Método Científico. A mi entender, y al de
todos los científicos, estos son los ecólogos
de verdad.
Los autoproclamados "ecólogos", que
yo prefiero llamar "ecologistas", son ciudadanos cuya preocupación por el medio ambiente es legítima, peroque no han recibido
entrenamiento en Método Científico. De
esta manera, sus opiniones son más bien
expresiones de buena intención y respeto
hacia la naturaleza. Por ejemplo, cuando
los ecologistas dicen "hay que cuidar la
Ecología" los ecólogos entienden que lo se
quiere decir es que hay que proteger la sustentabilidad del medio ambiente o de los
ecosistemas. Lo así expresado por Josecologistas es tan absurdo como decir "hay que
cuidar la Medicina", en vez de decir que lo
que debe protegerse es la salud. Y aplicando la misma lógica, así como una persona
preocupada de la salud no necesariamente
es un médico, aquéllos preocupados de la
ecología no necesariamente son ecólogos.
También hay diferencias entre ecologistas y ecólogos en la forma de enfrentar Jos
problemasambientales y comunicarlos. Los

178

JAKSIC

ecologistas usualmente toman una actitud
de denuncia, matizada de dramatismo, que
difunden a través de los medios de comunicación masiva. En cambio, los ecólogos se
hacen presente a través de medios generalmente poco interesantes para los periodistas. Por ejemplo, mediante planteamientos
por escrito sobre las leyes de bases del medio ambiente, depesca, de caza, o del bosque nativo, ya sea como especialistas o
como organización colegiada. Dado que los
pronunciamientos de los ecólogos casi nunca son dramáticos y casi siempre son cautos, no constituyen noticias que ayuden a
vender más diarios o a atraer a radioescuchas o televidentes.
Pocos en nuestro país saben que la organización colegiada a que pertenecen todos
los ecólogos chilenos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS