Ecologia

Páginas: 8 (1841 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………3
SUSTENTABILIDAD……………………………………….…….……………………4
ESCENARIO SOCIOCULTURAL……………………………………………………5
DISTINTOS ENFOQUES……………………………………………………………..6
RECOMENDACIONES……………………………………………………………….8
EMPRESAS QUE APOYAN A LA SUSTENTABILIDAD………………………….9
CONCLUSION………………………………………………………………………..10
FUENTES BIBLIOGRAFICAS………………………………………………………11Introducción:
A continuación les presentamos nuestra investigación de la materia de desarrollo sustentable, con el tema de escenario sociocultural. Aquí trataremos los distintos enfoques que se le dan a la problemática dependiendo del grado de estudios que curse la persona, es decir la manera en que se va abordando en el tema desde primaria hasta el grado superior. También se daránalgunas sugerencias para ayudar en la mejora de nuestro planeta. Mencionaremos algunas de las empresas o sociedades que de alguna manera aportan al mejoramiento de nuestro ya muy degradado ecosistema con proyectos sustentables…
Esperemos sea de su agrado.



















¿Qué es sustentabilidad?
 Desde el enfoque de primaria y secundaria: es el proceso que consiste enadministrar de forma racional y eficiente los recursos naturales, resultando beneficiadas poblaciones presentes, así como las futuras.

 El enfoque que nos da el libro de Díaz Cautino es el siguiente: Promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía reorientando los potenciales de ciencia y tecnología y construyendo una nueva cultura política basada en una ética desustentabilidad.
 En la ecología, la sustentabilidad describe a los sistemas ecológicos o biológicos (como bosques, por ejemplo) que mantienen su diversidad y productividad con el transcurso del tiempo.
 En el contexto económico y social, la sustentabilidad se define como la habilidad de las actuales generaciones para satisfacer sus necesidades sin perjudicar a las futuras generaciones.
 Eldesarrollo sustentable se utiliza en dos contextos diferentes:
 La primera es una combinación de la sustentabilidad ecológica y socio económica y consiste en mantener un equilibrio entre la necesidad del ser humano a mejorar su situación física y emocional, y la conservación de los recursos naturales y ecosistemas que sustentarán la vida de la futura generación.
 El desarrollo sustentable también seutiliza para describir proyectos de desarrollo en comunidades que carecen de infraestructura, y se refiere a que, después de un tiempo introductorio de apoyo externo, la comunidad debe seguir mejorando su propia calidad de vida de manera independiente aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

 Un ejemplo de un proyecto sustentable es el metro de Monterrey, México, que funciona con energíade biogás generada de la basura municipal. En el año 2003 el gobierno del estado de Nuevo León, México hizo una asociación con una compañía alemana para poder cosechar el gas de metano producido por el proceso de descomposición natural en los basureros. Normalmente este gas llega a la atmósfera en forma de contaminación, ya que el metano es un gas de efecto invernadero y contribuye al calentamientoglobal. Pero con el programa de biogás, se intercepta antes de que contamine a la atmósfera y a cambio provee el 52% de la energía necesaria para el alumbrado público, el Metro, varios edificios públicos y el servicio de drenaje.
Este proyecto es sustentable porque se puede continuar de manera benéfica sin ayuda exterior y sin agotar los recursos necesarios para su funcionamiento, así que estáde acuerdo con la definición de sustentabilidad.

¿Qué es escenario sociocultural?
Según el libro de desarrollo sustentable de Díaz Cautiño no dice que es el proceso de diálogo que implica aprendizaje y construcción colectiva de ideas y propuestas.

Se entiende también como el ambiente en que interactúan las personas, entre sí mismas y con otras sociedades.
En este sentido, avances o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS