ecologia

Páginas: 238 (59376 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
Diego Alejandro Juárez Velázquez
Lic. Carlos Alberto Paul flores
Salón D-208
Grupo 170002
Ensayo
“Ecología el hombre y su ambiente”




Ecología
La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los organismos y su medio ambiente; su nombre proviene del griego oikos, que significa casa o lugar donde se vive, logos, estudio.Si bien han existido otros conceptos relativos a este estudio, en 1805 lo empleo Alexander von Humboldt en su ensayo «ensayo sobre la geografía de las plantas« y A.R.H. Este término en particular fue propuesto por el biólogo alemán Ernst Haeckel en 1969. (Vidarrueta, 2000)
Organismo
El nivel más bajo de organización dentro de la biosfera, en términos ecológicos, es el organismo mismo, que es laexpresión viviente de las especies. En relación con estas, se conoce como selección natural al efecto del ambiente sobre todos los miembros de una especie.(Vidarrueta, 2000)
Comunidad
Este siguiente nivel consiste en un conjunto de organismos vivos de diversas especies que comparten un mismo ambiente y que tienen una cierta unidad distintiva. Las comunidades forman parte de un ecosistema y puedevariar desde un bosque de coníferas hasta la comunidad de microorganismos que viven en el suelo de ese mismo bosque.(Begon, Harper y Townsend, (1999)
Biomas terrestres
Las comunidades claramente diferenciadas, conocidas co9mo biomas, se hayan dentro de las regiones biogeográficas, que constituyen todo un continente, separadas por grandes barreras geográficas con características propias y comoresultado de una compleja interacción de factores físicos y bióticos. (Odum.1971)
Tundra (ártica y alpina)
Tundra ártica
Es un bioma que significa "llanura sin arboles" que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales vastas llanuras cubiertas de pastos, flores, musgos y liquen.
Las plantas que pueden sobrevivir en este clima extremopresentan adaptaciones que las protegen de las frías temperaturas, tales como agruparse y permanecer cortas. Estas plantas pueden realizar su fotosíntesis a bajas temperaturas y con baja intensidad de luz. Algunas plantas poseen finos pelos a lo largo de sus tallos, que las mantienen abrigadas.
El invierno en la tundra ártica, es largo, oscuro y muy frío, a veces con temperaturas de hasta -70°C(-94°F).durante todo el invierno se forman lagunas y pantanos que salpican el paisaje estéril durante el breve verano. Cada verano, con el agua y las temperaturas más templadas, la tundra ártica se llena de vida. Se pueden distinguir dos tipos de tundra: alpina y ártica; la alpina, o de alta montaña, se encuentra en zonas montañosas, mientras que la ártica se encuentra en zonas más bajas en donde seforman charcos y es en ésta donde hay mayor presencia de vegetación. Son zonas cercanas a los polos La amenaza más preocupante es el calentamiento global La contaminación del aire puede provocar niebla tóxica que contamine el liquen, fuente alimenticia significativa para muchos animales. Las especies animales que habitan este paisaje son renos, lemings, osos polares, caribúes, bueyes amizcleros,lobos, liebres árticas, zorros árticos, focas, morsas y aves de presa.
(Vidarrueta, 2000)

Tundra alpina
Se extiende por encima del límite de la vegetación selvática sobre las altas montañas. En las cumbres montañosas el clima es muy semejante al del Ártico, aunque no existe la capa de permahelada y la estación de crecimiento suele ser más larga.
La tundra alpina está cubierta a menudo poruna alfombra de pequeñas plantas con flores, pero las cumbres más frías sólo tienen principalmente musgos y líquenes, casi como el bioma próximo al tejado del mundo. Se ubica en las faldas de las montañas.
Estas regiones se caracterizan por las bajas temperaturas, con estaciones de lluvia muy cortas y una primavera efímera. Según la topografía de la zona, podemos encontrar sobre los suelos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS