ECONOMIA AUSTRIACA
LUISA VERONICA RODRIGUEZ
SALOME VARGAS
PROFESOR
CURSO DECIMO
COLEGIO REY DE REYES LA PIEDAD
ESCUELA DE ECONOMÌA
AUSTRIACA
La Escuela Austríaca de economía esuna escuela de
pensamiento económico que se opone a la
utilización de los métodos de las ciencias
naturales para el estudio de las acciones humanas, y
prefiere utilizar métodos lógicos deductivos y laintrospección, lo que se denomina individualismo
metodológico.
Esta escuela se caracteriza por su individualismo
metódico, según el cual los fenómenos económicos
son el resultado de la conducta imprevisible eirregular de los individuos, los que impiden el uso de
los tradicionales métodos de la ciencia natural e
intenta aproximarse a lo económico a través de la
intencionalidad de la acción humana.
Laeconomía austriaca, es precursora del libre mercado sin restricciones
(liberalismo económico), su concepto central es que la coordinación del
esfuerzo humano sólo puede lograrse a través de lasdecisiones conjuntas y
juicios de las personas y no puede ser obligado por un organismo externo,
como un gobierno. Se hace hincapié en la completa libertad de asociación y la
soberanía de los derechos depropiedad individuales. Sus principales
postulados otros incluyen:
La abolición de los bancos centrales y volver al patrón oro.
La eliminación de los sistemas de seguro de depósitos bancarios a finde
que las quiebras bancarias castiguen las malas inversiones.
La instauración de un sistema de información que haga que la información
sobre los precios esté disponible para todo el mundosimultáneamente.
El abandono de los modelos matemáticos de predicción por ser rígidos y
limitados.
La escuela austríaca se puede ubicar dentro de las escuelas neoclásicas. A
diferencia de la escuelasajona, platean el individualismo metodológico, Los
austríacos, al igual que otros neoclásicos y a diferencia de los clásicos, se
concentran en la demanda y no en la oferta, y en la utilidad y no en...
Regístrate para leer el documento completo.