economia dl transporte

Páginas: 14 (3304 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014

CAPITULO V

ECONOMIA DEL TRANSPORTE


En quinta parte de este trabajo se trata sobre la Economía del Transporte. De acuerdo con los autores Mendieta y Perdomo1, la economía del transporte surge con la necesidad de trasladar, eficaz y eficientemente en una sociedad, bienes e individuos de sitios origen a destinos finales. Así, es como el transporte se convierte en el principal insumo deconsumo intermedio para realizar distintas actividades (laborales, educacionales y de ocio). También, es el gestor que ayuda a integrar los mercados de capitales, bienes y servicios, -financieros y laborales- en una economía; contribuyendo a mejorar el nivel de bienestar social.

Sin embargo, las necesidades de utilizar transporte aumentan por ventajas y restricciones geográficas, cambiosdemográficos, crecimiento de ciudades y características socioeconómicas y culturales de los individuos; generando, problemas en movilidad (congestión), accidentalidad, contaminación, cambios de uso en suelo, degradación de recursos naturales (ante la necesidad de construir obras de infraestructura para su funcionamiento) y fragmentación de dinámicas económicas. Pese a lo anterior, el transporte es uno delos principales contribuyente al desarrollo y crecimiento económico, es el encargado de integrar zonas marginales geográficas con los principales centros de actividad económica y generar valor en los precios del suelo.

Por lo tanto el autor Long2 afirma que la industria del transporte gestiona sus diversos tipos de medios de transporte para atender la necesidad del comercio de logística ytransporte viendo esta demanda desde términos económicos y respondiendo a esta en términos de fijación de precios.



5.1 Proceso de fijación de precios


De acuerdo con el autor Douglas Long3, explica que la fijación de precios es una herramienta poderosa para lograr una variedad de negocios y metas de regulación. Esto implica el resultado (precio) y el proceso (como se desarrollan losprecios). Los términos “tarifas” y “precios” son, para nuestro propósito, lo mismo. La industria del transporte tiende a usar el término “tarifa” más a menudo, pero el proceso de desarrollar tarifas es llamado desarrollo de tarifas o fijación de precios.

Los precios que se cobran por transporte son conocidos como tarifas o costos de transporte. La cuenta de transporte es un término similar, perousualmente se refiere a la cuenta general por los servicios de transporte, no por un viaje especifico. ¿Cómo se desarrollan los precios para servicios de transporte? Como muchas otras industrias, las empresas de transporte tienen un departamento de fijación de precios, que normalmente está en el departamento de comercialización.

Una de las políticas, la más antigua, que el autor menciona que hainfluenciado este proceso de fijación de precios del servicio de transporte es el de administración de rendimiento, muy común en muchas industrias incluyendo la del transporte, y se refiere a la política en la cual la cantidad máxima de ganancias se obtiene de cada cliente. Un ejemplo son los boletos de las aerolíneas. Dos personas sentadas una junta a la otra en el mismo vuelo, pueden haber pagadodiferente pasaje aéreo. La idea es que los cargos del transporte sean un porcentaje del valor del cargamento. Esta es una forma cortes de hacer que los que envían la carga paguen más simplemente porque pueden hacerlo. Esta práctica también tiene el efecto de hacer que los clientes con más capacidad de pago subvencionen a los que no la tienen.

Pero el proceso de fijación de precios se ha vueltomuy complicado debido a la tendencia de las alianzas y asociaciones. Las cuentas de transporte, en lugar de ser simplemente basadas en la naturaleza del servicio, son influenciadas por la asociación en general. Esta asociación puede incluir un intercambio en los servicios y productos que compensa la tasa de transporte. Los contratos de servicios están siendo usados en esto porque son una manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Final Economia De Transporte
  • RELATORIA ECONOMIA DE TRANSPORTE
  • micro economia del transporte
  • Relación del Transporte Y la Economía
  • IMPORTANCIA DE LOS TRANSPORTES EN LA ECONOMÍA NACIONAL
  • Economia De Transporte Maritimo
  • Economia del transport aeri
  • glosario economía del transporte maritimo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS