Economia sumergida en españa

Páginas: 18 (4487 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2012
La economía sumergida hace referencia toda actividad económica que escapa al control del fisco. Puede ser de forma legal (por ser actividades económicas legales pero que no tributen, como es el caso de la prostitución en España, o por actividades que aún tributando se consigue un pago menor mediante de forma legal, como las lagunas legales) o ilegal. Este tipo de economía no sirve para medir elPIB de un país, ya que no se encuentra aflorada.
En concreto, la economía sumergida abarca los conceptos de:
* 1. Economía informal o irregular: son las conductas del contribuyente que busca evitar el pago de impuestos utilizando para ello maniobras o estrategias permitidas por la misma ley o por los vacíos de esta. Incluye actividades como el fraude fiscal y el laboral o lo que es lo mismo,incluye la elusíon fiscal y la evación fiscal. La economia informal tiene un estrecho vínculo con la corrupción no violenta, es decir, actividades como la extorsión, soborno....
* 2. Economía ilegal, que comprende el blanqueo de capitales, el tráfico de dorgas y la prostitución. En este grupo de economía se suelen incluir actividades como por ejemplo la corrupción y la evación fiscal. Estos noforman parte de tal.
* La economía sumergida en España se cifraba en 2008 en un 23% del Producto Interior Bruto, lo que representaba el equivalente a 240.000 millones de euros.1
* Distintos estudios de varios organismos como el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), el Banco de España, el Consejo Económico y Social(CES), el Banco Mundial y la Unión Europea situaba en dicho año la economíasumergida española en una horquilla comprendida entre el 20% y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), frente a una media del entorno europeo de entre un 15% y 20%, aunque sin tener en cuenta los datos de los antiguos países de este de Europa incorporados después de 1990.2
* Según datos del Ministerio de Economía y Hacienda de España, las dos grandes bolsas de fraude existentes eran lasoperaciones decompraventa protagonizadas por empresas constructoras e inmobiliarias, así como las actividades derivadas del ejercicio de las profesiones liberales. Así, la evasión fiscal en el sector inmobiliario representaba 8.600 millones de euros anuales en España. Según los mismos datos, el 95,8% de las compañías asentadas en España que facturaban entre 1,8 y 6 millones de euros (+/- 57.700sociedades mercantiles) escapaban a los controles fiscales al no tener obligación de ser auditadas.
* Para otros usos de este término, véase Trabajador doméstico (desambiguación).
*
*
* La criada, grabado del libro Los españoles pintados por sí mismos, 1851, Gaspar y Roig, editores, pág. 29 a 33, Véase parte de la voz escrita por José María de Andueza: '...Pero el honrado marido haechado la cuenta sin la huéspeda; quiero decir, sin la Criada, sin esta perla de todas la provincias de España, sin este tipo hermoso, feo, sucio, reluciente como plata, fiel, vendido, siempre murmurador, siempre alegre, respondón, cariñoso, atrevido y de rompe y rasga. El cabeza de familia comprende muy bien que tiene criada en su casa, porque se vé obligado á destinar para ese renglón cincuenta osesenta reales...'(sic)1
* Empleados de hogar en España o Servicio del hogar familiar son denominaciones para referirse a los trabajadores domésticos en España. El servicio del hogar familiar se rige por el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar (BOE-A-2011-17975), en vigor a partir del 1 deenero de2012. La figura del trabajador del servicio del hogar familiar aparece recogido en el artículo 2.1.b del Estatuto de los trabajadores (España).2
* En 2010 en España el 65% de las trabajadoras del hogar afiliadas a la Seguridad Social eran extranjeras.3 Según las estadísticias de la OIT el 90% de los trabajadores domésticos sonmujeres.4
* En septiembre de 2010 en España la distribución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia sumergida
  • La Economía Sumergida.
  • Economia sumergida
  • economia sumergida
  • Economia sumergida
  • la economia sumergida
  • La economia sumergida y el fraude fiscal
  • Empresas Informales o Economia Sumergida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS