economia
Son los medios y técnicas de estudio de los factores pasados, presentes y futuros, que permiten determinar leyes y modelos de comportamiento de las personas y empresas en la utilización de los recursos escasos, para obtener utilidades, rendimientos y beneficios, tanto económicos como sociales. Por ello, las ciencias económicas se pueden clasificar en las ciencias queestudian el pasado o la historia de la economía, aquellas que estudian la actualidad económica, y las que buscan predecir los comportamientos futuros de las economías. Están diseñadas para ponerse al servicio de las personas, los grupos, los negocios y las sociedades, a través del estudio de las relaciones que se generan entre lo social y lo monetario, las necesidades y sus satisfacciones, elbienestar y el capital como recurso capaz de brindar herramientas para lograr crecimiento. Las ciencias de la economía cuantifican el desarrollo y la disponibilidad de uso de los recursos, para que se pueda utilizar el conocimiento obtenido en mejorar la distribución y generación de riqueza y de oportunidades. El gran beneficio de las ciencias económicas se centra en lograr el equilibrio y crecimiento detodos los agentes que intervienen en el sistema, incluyendo las variables macroeconómicas y microeconómicas, los beneficios integrales de los países, empresas y personas. El principal beneficio de las inversiones especulativas es la de percibir importante valorización de los activos, altos rendimientos financieros, y crecientes márgenes de utilidad en la negociación de compra.
2) El problemaeconómico
El problema económico (o de economizar) es el uso eficaz de los recursos limitados para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de la sociedad. Tras verificar que las aspiraciones son ilimitadas e inventariar los recursos existentes, se estudia el problema económico con ayuda de la curva de posibilidades de producción, que demuestra que es necesario elegir y que la economía solamente puedecrecer si los recursos se utilizan e incrementan eficazmente.
Aspiraciones ilimitadas.
Para demostrar que las aspiraciones de la población crecen continuamente, basta con observar que con el tiempo, los artículos de lujo pasan a ser productos básicos. La gente nunca se conforma con lo que tiene; siempre quiere más. Aunque esto se puede interpretar como avaricia, puede reflejar simplemente eldeseo de la humanidad de mejorar su situación.
Productos de primeras necesidad.
Los productos imprescindibles se denominan productos de primera necesidad. Entre ellos se incluyen los alimentos básicos, vivienda, agua y electricidad.
Recursos escasos.
Los recursos se dividen en humanos y no humanos. El recurso humano por excelencia es el trabajo. Los recursos no humanos son tierras y capital.Todos los recursos son limitados. Solamente hace falta imaginarse una calle céntrica para darse cuenta de que escasean los locales mejor situados. El capital también es escaso porque su producción requiere tiempo y privarse de mercancías de consumo. Incluso el trabajo es hasta cierto punto un bien escaso, puesto que nuestras vidas son limitadas y por tanto también lo es el tiempo que podemosdedicarle.
3) El capitalismo
El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.
Por extensión se denomina capitalista a la clase social más alta de este sistema económico ("burguesía"), o bien a la formacomún que tendrían los intereses individuales de los propietarios de capital en tanto accionistas y patrones de empresas; también se denomina capitalismo a todo el orden social y político (legislación, idiosincrasia, etc.) que orbita alrededor del sistema y a la vez determina estructuralmente las posibilidades de su contenido.
Sub-capitalismo.
Los países de América latina son dependientes,...
Regístrate para leer el documento completo.