Ecosistemas basico

Páginas: 27 (6516 palabras) Publicado: 7 de julio de 2011
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA. No_14007

URBANIZACIÓN _PIURA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TEMA: CUANTO CONOZCO LOS ECOSISTEMAS DE MI REGIÓN
ASIGNATURA: CIENCIA Y AMBIENTE
DOCENTE: MARICELA OJEDA
ALUMNO: JOSUÉ STEFANO ALBÁN MORE
GRADO Y SECCIÓN: 4to “C”
FECHA DE ENTREGA: 22_06_2011

PIURA _PERÚ
CONTENIDO

I. INTRODUCCIÓNII. EL ECOSISTEMA
III. CONSTITUYENTES DEL ECOSISTEMA
IV. COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA
V. INCIDENCIA DE LOS PRINCIPALES FACTORES ABIÓTICOS SOBRE LOS SERES VIVOS Y EL ECOSISTEMA CLASIFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
VI. CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS
VII. CAMBIOS NATURALES DE LOS ECOSISTEMAS
VIII. INFLUENCIA HUMANA SOBRE LOS ECOSISTEMAS
IX. CONTROL DE LA INFLUENCIA HUMANASOBRE LOS ECOSISTEMAS
X. LOS ECOSISTEMAS DE MI REGION
XI. BIBLIOGRAFÍA

I. INTRODUCCIÓN

Resulta raro que un organismo viva aislado de los organismos de su propia especie o de organismos de especies diferentes. La ecología, que estudia el nivel superior de organización de los seres vivos (los inferiores serían el molecular, el celular y el orgánico), estudia entre otras cosas lasasociaciones de unos organismos con otros. Estas asociaciones pueden ser de individuos de la misma especie o de individuos de especies distintas.
Llamamos población al conjunto de individuos de la misma especie que viven en un área o territorio determinado, en una época determinada, y que se reproducen entre ellos. Cada población será, pues, una unidad biológica, cuya estructura está formada por elconjunto de sus miembros, distribución por edades, sexos, etc. Tanto los límites como la estructura de la población son dinámicos, es decir, resultan del equilibrio entre el incremento de los miembros (por nacimiento o inmigración) y la disminución (por muerte o emigración). El hecho de que cada población sea una unidad biológica, permite estudiar su "genotipo" como la proporción en la que seencuentra dentro de la población cada gen, y estudiar también los mecanismos de variación de esas proporciones génicas: todo esto es objeto de estudio de la Genética de poblaciones.
Una comunidad o biocenosis es un conjunto de poblaciones de especies de animales y de plantas que conviven en un mismo ambiente. El ambiente ocupado por la biocenosis se denomina biotopo.

 
II. EL ECOSISTEMAETIMOLOGÍA:La palabra ecología proviene del prefijo griego oikos que significa "casa". Así pues nos encontramos ante la "ciencia de la casa". El concepto básico de la ecología es el de ecosistema.
El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en próximos capítulos. 
Hay queinsistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera y el estudio de los ecosistemas, de su estructura y de su funcionamiento, nos demuestra la profundidad de estasrelaciones. 

Entonces, ¿QUE ES UN ECOSISTEMA?

El ecosistema es la unidad biológica funcional que abarca los organismos de un área dada (biocenosis) y el medio ambiente físico (biotopo) correspondiente. Luego el ecosistema es la conjunción de la biocenosis (elemento biótico del ecosistema) y del biotopo (elemento abiótico). Se trata, por este motivo, del nivel más elevado de organización de los seresvivos.
El ecosistema (término propuesto en 1935 por el ecólogo inglés A. G. Tansley) es la unidad funcional básica en ecología, y comprende las comunidades bióticas y el medio ambiente abiótico de una región dada, cada uno de los cuales influye en las propiedades del otro.

III. CONSTITUYENTES DE UN ECOSISTEMA
Son constituyentes fundamentales de un ecosistema las sustancias inorgánicas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prueba de ecosistemas 4° basico
  • Prueba de Ecosistema Cuarto básico
  • Procesos Basicos Del Ecosistema
  • Ecosistemas
  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Ecosistemas
  • Ecosistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS