Ecosistemas
Un ser vivo se relaciona con los demás seres vivos de su misma especie y de otras, y también con el medio físico que lo rodea. Esta relación esreciproca, es decir una relación donde ambos individuos se favorecen. Entonces un ecosistema es un sistema natural que esta constituido por factores bióticos (biocenosis) y factores abióticos (biotopo). Eltérmino “Biótico” significa “con vida”, y por el contrario, “Abiótico” define a un objeto sin vida.
Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismohábitat. Este concepto tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemplo plantas, animales, bacterias, protistas y hongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos deenergía y materiales que la atraviesan.
Hay diferentes tipos de ecosistemas:
ECOSISTEMA ACUÁTICO: Los ecosistemas acuáticos incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces osaladas.
Ecosistema marino: La oceanografía se ocupa del estudio de estos ecosistemas. Pueden ser de dos tipos dependiendo de la luz solar que reciben:
▪ Fótico: Cuando recibe luz suficientepara la fotosíntesis, lo que sucede hasta los 200 m de profundidad aproximadamente. Ejemplos de ecosistemas de este tipo son el de playa, laguna de atolón, desembocadura de río, etc.
▪ Afótico:Donde no llega la luz suficiente para la fotosíntesis. Como en mar profundo, fosa oceánica y la mayor parte del fondo marino.
Ecosistema de agua dulce: La limnología se ocupa del estudio de losecosistemas de ríos y lagos. En este grupo no sólo se consideran los ecosistemas de agua corriente (medios lóticos) y los de agua quieta (medios lénticos), sino también los hábitats acuosos de manantialese incluso ambientes de aguas subterráneas.
ECOSISTEMA TERRESTRE: Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo, estos dependen de la humedad, temperatura,...
Regístrate para leer el documento completo.