Ecua 2 2015

Páginas: 15 (3550 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
ECUACIONES DIFERENCIALES

Capítulo # 1

ECUACIONES DIFERENCIALES
DE PRIMER GRADO PRIMER ORDEN

Una ecuación diferencial es un modelo matemático que representa un
fenómeno dinámico (es decir que varía respecto de una variable o varias
variables); la diferencia con las ecuaciones algebraicas y funcionales es que
estas representan solo a fenómenos estáticos por lo cual su solución es un
número o unconjunto de números, mientras que en una ecuación diferencial la
solución es una función (familia de curvas).
Definición: Una ecuación diferencial es una ecuación que involucra derivadas
de una función desconocida de una o más variables.
Clasificación: Una ecuación diferencial puede clasificarse de acuerdo a su tipo,
orden y grado.
Por su Tipo: Si la función desconocida depende solo de unavariable (de tal
modo que las derivadas son ordinarias) la ecuación se denomina ecuación
diferencial ordinaria; pero si la función desconocida depende de más de una
variable (de tal modo que las derivadas son parciales) la ecuación se llama
ecuación diferencial parcial.
Por su Orden: Una ecuación diferencial puede ser de primer orden o de orden
n.
Orden de una Ecuación Diferencial: Es el orden de laderivada más alta que
se encuentra en la ecuación.
Una ecuación diferencial ordinaria de orden n puede expresarse como:
𝒇(𝒙, 𝒚, 𝒚′ , 𝒚′′ , 𝒚′′′ , … , 𝒚(𝒏) ) = 𝟎
Si podemos resolver esta ecuación por la derivada más alta, obtenemos una o
más ecuaciones de orden n de la siguiente forma:
𝒚(𝒏) = 𝑭(𝒙 𝒚, 𝒚′ , 𝒚′′ , … , 𝒚(𝒏−𝟏) , 𝑪)

Ing. DAEN. Rosio J. Carrasco Mendoza

Página 1

ECUACIONES DIFERENCIALESPor su Grado: Por el grado las ecuaciones diferenciales podrán ser Lineales
(primer grado) o de grado superior.
Grado de una Ecuación Diferencial: Es el exponente (natural) que presenta la
derivada más alta presente en la ecuación.
Una ecuación diferencial ordinaria lineal es una ecuación que puede ser
escrita de la forma:
𝒂𝟎 (𝒙)𝒚(𝒏) + 𝒂𝟏 (𝒙)𝒚(𝒏−𝟏) + ⋯ +𝒂𝒏−𝟏 (𝒙)𝒚′ + 𝒂𝒏 (𝒙)𝒚 = 𝑭(𝒙)
Donde 𝑭(𝒙) y loscoeficientes 𝒂𝟎 (𝒙), 𝒂𝟎 (𝒙), … , 𝒂𝟎 (𝒙) son funciones dadas
de 𝒙 y 𝒂𝟎 (𝒙) no es idéntica a cero. Una ecuación diferencial que no puede
escribirse en la forma anterior se denomina ecuación diferencial no lineal.
Solución de una Ecuación Diferencial: La solución de una ecuación diferencial
es cualquier función que satisface completamente la ecuación, es decir que la
reduce a una identidad.
Nota: Enel caso de una ecuación diferencial ordinaria, la solución puede ser
general (cuando está presente por lo menos una constante) o particular
(cuando la constante está definida).
Condiciones Iniciales: Un problema de valor inicial es aquel que busca
determinar una solución a una ecuación diferencial sujeta a condiciones sobre
la función desconocida y sus derivadas especificadas en un valor de lavariable
independiente, tales condiciones se denominan condiciones iniciales y se
utilizan para determinar las constantes y de esta forma encontrar la solución
particular de la ecuación diferencial.
Teorema de Existencia y Unicidad de la Solución: Dada la ecuación
diferencial de primer orden 𝒚′ = 𝑭(𝒙, 𝒚), si la función F satisface las siguientes
condiciones:
1. 𝑭(𝒙, 𝒚) es real, finita, simplevalorada y continua en todos los puntos de
una región R del plano xy (que puede contener todos los puntos).
2.

𝝏𝑭(𝒙,𝒚)
𝝏𝒚

es real, finita, simple valorada y continua en R.

Entonces existe una y solo una solución 𝒚 = 𝒈(𝒙) en R, tal que 𝒚 = 𝒚𝟎 cuando
𝒙 = 𝒙𝟎 , esto es: 𝒚(𝒙𝟎 ) = 𝒚𝟎

Ing. DAEN. Rosio J. Carrasco Mendoza

Página 2

ECUACIONES DIFERENCIALES

Ejem. 1 Resolver las siguientes ecuacionesdiferenciales en forma intuitiva
(despejar la derivada)
Ecuaciones de Primer Grado Primer Orden: Se denominan así, aquellas
ecuaciones en las cuales solo se tienen derivadas de primer orden las mismas
que están elevadas a la unidad, por esta razón también se denominan lineales de
primer orden. Para resolver las mismas se disponen de una variedad de
métodos de los cuales los más usuales son los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 EJERCICIO 2015
  • RESILIENCIA 2 2015
  • tpn 2 higiene 2015
  • 2015 2 ROTACION
  • Protocolos 2015 2
  • P4 O Amp 2015 2
  • SILABO DE PROGRAMACIÓN 2015 2
  • Constructivismo 2015 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS