EDEMA PULMONAR
(edema pulmonar hemodinámico o cardiógeno) o directamente por
un aumento de la permeabilidad capilar, a raíz de una lesión
microvascular. El tratamiento y la evolución dependen de la causa
subyacente.
EDEMA PULMONAR HEMODINÁMICO:
• La causa hemodinámica más frecuente de un edema pulmonar es la elevación de la
presión hidrostática, comoocurre en la insuficiencia cardíaca congestiva izquierda.
• El edema pulmonar se caracterizan por unos órganos pesados y húmedos.
• Al principio, el líquido se acumula en las regiones basales de los lóbulos inferiores
porque la presión hidrostática es mayor en estas zonas.
• En los casos de congestión pulmonar de larga evolución, abundan los macrófagos
cargados de hemosiderina.
• Estos cambios nosólo perturban el funcionamiento respiratorio normal, sino que
también predisponen a la infección.
EDEMA CAUSADO POR UNA LESIÓN MICROVASCULAR:
• El segundo mecanismo que conduce a un edema pulmonar es la lesión de los capilares
presentes en los tabiques alveolares.
• En este caso la presión hidrostática de los capilares pulmonares no suele estar elevada
y los factores hemodinámicos ocupan unlugar secundario.
• El edema obedece a un daño primario del endotelio vascular o de las células epiteliales
alveolares.
• Esto condiciona la salida de líquidos y proteínas, primero hacia el espacio intersticial, y
en las circunstancias más graves hacia los alvéolos.
• En la mayoría de las formas de neumonía, el edema permanece localizado y queda
eclipsado por las manifestaciones de la infección
• Eledema alveolar contribuye de manera importante a un proceso grave y a menudo
mortal, el síndrome de dificultad respiratoria aguda.
LESIÓN PULMONAR AGUDA Y SÍNDROME DE DIFI CULTAD
RESPIRATORIA AGUDA (DAÑO ALVEOLAR DIFUSO)
• La lesión pulmonar aguda (LPA) (también llamada edema
pulmonar no cardiógeno) se caracteriza por el comienzo súbito
de una hipoxemia apreciable y unos infiltrados pulmonaresdifusos sin insuficiencia cardíaca.
• El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) alude a una
LPA grave.
• En ambos cuadros aumenta la permeabilidad vascular pulmonar
en relación con la inflamación y se produce muerte celular
epitelial y endotelial.
• La mayoría de los casos de LPA están ligados a una causa
subyacente, como la sepsis.
• Si no se realiza ninguna atribución etiológica, sedenominan
neumonía intersticial aguda (NIA).
• En los casos más graves, puede haber además una disfunción
orgánica Extra pulmonar.
PATOGENIA
• La membrana capilar alveolar sufre un daño por el aumento
•
de la permeabilidad vascular y el encharcamiento alveolar así
mismo, esto genera la formación de microtrombos que se
suman a la agresión derivada del transtorno isquemico.
La lesión pulmonar estacasada por un desiquilibrio entre los
mediadores proinflamatorios y antiinflamatorios, esta puede
ser cuada por la intervención del factor nuclear.
• Apenas 30 minutos despues de un ataque agudo, en los
•
•
•
macrófagos pulmonares aumenta la sintesis de interleucina
IL-8, un potente agente activador y quimiotáctico para los
neutrófilos.
La liberación de este compuesto y otros, da la activación delendotelio y a un secuestro microvascular pulmonar con
estimulación de neutrófilos quedando estos atrapados en los
angostos lechos capilares del pulmón.
Cuando se activan, secretan una serie de productor que
dañan el epitelio alvolar y alimentan la cascada inflamatoria.
Las concentraciones del factor tisular aumentan y las de las
proteinas anticoagulante descienden en el plasma y en el
líquido delavado broncoalveolar.
NEUMONIA INTERSTICIAL AGUDA
Termino clínico patológico que se utiliza para describir una LPA
extendida, ligada a una evolución clínica rápidamente progresiva, de
causa desconocida.
Proceso infrecuente que aparece con una media de edad de 50
años sin predilección de sexo.
Los pacientes acuden con una insuficiencia respiratoria aguda a
menudo tras sufrir una afección...
Regístrate para leer el documento completo.