edipo

Páginas: 2 (470 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Año de creación:
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente elprimero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido AntonioMeucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante laOficina de Patentes de Estados Unidos.
Su función:
Es muy simple, nos permite comunicarnos a grandes distancias.
Se comunica a trabes de sonidos transmitidos por un cable y luego son amplificados porun auricular.
La comparación mas cercana es el celular ya que al igual que este nos permite comunicar su diferencia es que el celular es portátil y no necesita un medio fijo para la comunicación yeque trabaja a partir de ondas de radio.
Trabaja a partir de pulsos o tonos enviados a la centra, esta se encarga de ubicar al código de área con el que nos queremos comunicar
Característicasbásicas:
alarma, agenda, pantalla color, grabador de voz, infrarrojo, mensajes multimedia, juegos, Internet, calculadora, cámara, espejo, descargas, mp3, mp4, noticias, chat, radio, reproductor de vídeo,bluetooth, algunos teléfonos usan cable USB y también hay teléfonos que tienen televisión.
El teléfono de casa es muy diferente al teléfono celular porque tiene menos funciones. Algunos teléfonos decasa son inalámbricos o sea que no usan cable. También hay teléfonos que fácilmente se les pierde la señal y que solo pueden estar a 100 metros de donde se carga.
Evolución:
Se puede hablar de laexistencia de tres generaciones de la telefonía móvil:
La primera generación es la denominada la generación de “el ladrillo” que tenía un sistema analógico y que va desde la aparición del primer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDIPO
  • Edipo
  • Edipo
  • Edipo
  • edipo
  • Edipo
  • edipo
  • edipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS