edu priv en mex
289238
Análisis de la Educación en México
Agosto 20, 2013
La Educación Indígena
Desde antes de la llegada de los españoles, los indígenas tenían su propiosistema de educación, que consistía impartir el conocimiento según su nivel o grado. Cálmecac, fue la escuela diseñada para los indígenas que tenían más poder o estaban hechos para gobernar. En cambio, enTelpochcali era la escuela para los demás indígenas en donde solo se les enseñaba la educación básica que consiste en lo militar, religioso y productivo.
Cuando llegaron a colonizar los de laNueva España, al momento de empezar a impartir su educación decidieron dejar ciertas características de la educación prehispánica. Una de estas características fue los “grados o niveles”.
El principalobjetivo de los españoles era evangelizar a los indígenas y más tarde se empezó a impartir la educación mecánica y liberal.
Los franciscanos crearon dos grandes conventos en la ciudad de Méxicollamados Tlatelolco que se enfocaba en los estudios superiores y el otro convento tiene como nombre San José de los Naturales que era una escuela de artes mecánicas. Dentro de las artes liberales seencuentran el trívium en donde se enseñaba la gramática, lógica y retórica, y el quadrivium donde se enseña aritmética, música y retórica que están establecidas en escuelas catedralicias y universidadeseuropeas.
Sin embargo, se dice que las artes liberales y las artes mecánicas no fueron la base de la formación de los indígenas, más bien fueron las cuestiones funcionales.
Dentro de el aprendizajede los oficios artísticos se le negaba la entrada a los indígenas y si se les era permitido eran vistos con desigualdad en un nivel muy alto. Una de las escuelas con excelencia en esta educación erala escuela de Gante.
Por último Fray Pedro de Gante fue la persona que hizo un cambio histórico en la educación indígena pues terminó con la utopía.
Oficios y Artificios
México en ese...
Regístrate para leer el documento completo.