educa

Páginas: 4 (873 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
Preguntas sobre LA LECTURA Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
José Antonio Millán
DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO
1.- ¿Qué es la sociedad de la información?
La “sociedad de la información”se nos presenta como una realidad al tiempo dominante y huidiza.

2.- ¿Qué concepto ofrece el autor sobre qué es una web?
La Web es nuestra Biblioteca de Babel.

3.- ¿Por qué compara el autoruna web con la biblioteca de Babel borgiana?
Porque necesitamos una organización para poder utilizar tanto la web como la biblioteca.
4.- ¿Por qué el conocimiento no es comunicación?



5.-¿Cuáles la llave del conocimiento? ¿Por qué?
La lectura. Porque estamos subyugados por la magnitud y las virtudes de los nuevos prodigios tecnológicos, y al tiempo deberemos reaprender las potencialidadesy las maravillas de algo que consideramos trivial, sólo porque lo poseemos ya, y porque
nos acompaña desde hace muchísimo tiempo.
6.-¿Qué es en realidad la lectura?
La lectura es la capacidad delos humanos alfabetizados para extraer la información textual.

7.- ¿Cómo leemos según el autor? ¿Qué desarrolla la lectura fundamentalmente?


8.-¿Qué importancia tuvo la tipografía en lahabilidad de la lectura?

9.- ¿Qué avances supuso la paginación en la lectura de libros?

10.-Resume en tres puntos este capítulo:
El lector debe tener un manejo de la información en la sociedad actualexige capacidades desarrolladas de lectura, que la lectura es una suma de habilidades complejas y quela forma editorial de los libros ha contribuido al desarrollo de esas habilidades y, al tiempo, lasfavorece.

II LAS RAÍCES DE LA LECTURA
1.-¿Cuál es el papel de la cultura escrita?
Lo que recalcaba Quevedo era el papel de la cultura como preservadora del conocimiento, como posibilitadora deldiálogo con el pasado.

2.-Habla de las nuevas formas de “oralidad por escrito”.
Las nuevas formas de “oralidad por escrito”, como los chats, esos intercambios de
mensajes escritos en tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educar es educarse
  • Educador, Educando
  • El educador y el educando
  • EDUCADORES Y EDUCANDO
  • Educador
  • Educando Al Educador
  • Educar educándose
  • Educo O Me Educan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS