Educacion Educativa En Colombia

Páginas: 9 (2249 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA
Facultad de Contaduría - Cátedra Proyectos I
Docente: Adriana Tarazona Villamizar
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA
Facultad de Contaduría - Cátedra Proyectos I
Docente: Adriana Tarazona Villamizar
La investigación educativa: un reto en la Contaduría Pública

Por: Cp. Álvaro Fonseca Vivas
Publicado: 25 de Marzo de 2011http://actualicese.com/corporativo/

Hoy en día la Contaduría como pilar y corazón de la información de las organizaciones vemos la necesidad de realizar investigaciones y en especial la educativa para seguir mejorando la transmisión de los conocimientos a las futuras generaciones y no solo desde lo presencial sino también desde lo virtual herramientas fundamentales en el desarrollo de nuestra profesióny del sistema de enseñanza-aprendizaje. Los autores James H. Millan – Sally Schumacher de este tema y entre los cuales se les cuentan varios libros en el trabajo de investigación y en la educación básica y quien es profesor y presidente de bases de la educación en Virginia (Commonwealtha University en Richmond), donde enseña investigación educativa y evaluación de cursos, dirige la investigacióny la evaluación de la pista del doctorado en el programa de educación. Es también director de la metropolitan Educational Research Consortium, una asociación de la misma Universidad y siete de los distritos del área que lleva a cabo y difunde la acción y la investigación aplicada. Sus intereses actuales de investigación incluyen el aula y en gran escala la evaluación, por lo que ha publicadorecientemente la tercera edición del Aula de evaluación: principios y prácticas para la efectiva basada en la instrucción de estándares y en compañía de Sally Schumacher, quien es Ph. D. en Curriculum and Supervisión, University of lowa, Anticiped in Mayo 2001, M.A., en Pedagogía, B.S. en Educación Física y trabajan en función de la investigación educativa.

Los autores en su mismo resumenestablecen unas inquietudes sobre los aportes que generan a la investigación educativa, como son la investigación científica y sistémica, como manejo interdisciplinario, con lo cual yo me preguntaría en este caso, es: ¿Qué tan importante es la investigación educativa para la evaluación de los docentes en la Educación Superior? Y ¿Sí, estamos preparados para entregar lideres especiales que exige un mundoglobalizado?

Es importante resaltar que la investigación es una gran ayuda en el desarrollo de la búsqueda de nuevas alternativas para mejorar las situaciones existentes y más aún en la educación, que en el momento atraviesan por una crisis conceptual, contextual y de alejamiento de la realidad, es así como cada día nos exigen que visionemos a los futuros profesionales que entregaremos a lasempresas o al sector productivo económico de la nación o de un mundo globalizado que cada día requiere que las persona sean más competitivas, con las habilidades que no tienen hoy ni se ajustan a las prioridades de las compañías, de acuerdo con estudios realizados y según lo manifiesta la investigadora Alba Liliana Acevedo Díaz, en su artículo publicado en el diario El Tiempo del día domingo 7 deseptiembre del año 2008, en donde muestra que las necesidades de hoy en día, es el de preparar estudiantes en el aula, no solo con los conocimientos tradicionales y en especial en los últimos semestres, sino, el de preparar líderes que puedan dirigir esas empresas o poderlas sobrellevar por el riesgo o incertidumbre que cada día van presentando que puedan asumir los retos de ir llevando sus empresasy por ende ellos mismos a ser unos ejecutivos exitosos.

Por tal razón, estimo, que se podría romper esos paradigmas de las paredes de las decanaturas de los últimos semestres y que trabajen simultáneamente e interdisciplinariamente con las demás carreras, simulando empresa, donde se asumen retos de manejos o casos que se presentan en la vida cotidiana de las organizaciones, bien sean del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educación en Colombia
  • Educacion en colombia
  • La Educación En Colombia
  • La educación en colombia
  • La educacion en colombia
  • educacion en colombia
  • Educacion En Colombia
  • La educacion en colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS